Se trata de una herramienta clave para potenciar las economías regionales.
Técnicos del INTA Unión recomiendan la incorporación de pasto llorón y digitaria como alternativa para complementar la alimentación del ganado.
La entidad pidió una mesa de diálogo y negociación de carácter urgente. "El desfasaje de entre el 40 y 50% en las tarifas está acelerando la desaparición de empresas que se dediquen a esta actividad", dijo.
El evento contará con la participación de más de 150 expositore, que mostrarán productos primarios, maquinaria agrícola, servicios agropecuarios, alimentos gourmet y artesanías.
El titular del Senasa contó que en la gira el país demostró avances en "prevención, control y erradicación de enfermedades animales, vegetales, inocuidad de productos y su certificación".
De esta forma, calculó que se implantarían 7,28 millones de hectáreas en 2016/17. Para la soja, los números se mantuvieron.
El encuentro se enmarca dentro del proyecto del gobierno provincial para "empoderar a las mujeres de ámbitos rurales y urbanos".
Las cotizaciones del trigo, el maíz y la soja a cosecha mostraron subas luego de cuatro meses con números negativos. La mejora se explica por la fuerte demanda por lo que recomiendan “aprovechar eventuales oportunidades”.
Por burocracia o pereza, las obras para sanear y refaccionar el canal que divide Santa Fe de Córdoba no arrancan. Mientras tanto, los productores del sur de Córdoba sufren cada precipitación como si fuese un diluvio.
El gobierno nacional llamó a licitación para rehabilitar 400 km de vías del Belgrano Cargas en las provincias de Salta y Jujuy por una inversión de $5.315 millones.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario “La siembra de soja, las aplicaciones de fungicidas por las reinfecciones de roya, los controles de los nuevos nacimientos de maleas son algunas de las tareas que se demoraron”.
“El 50% de las 4.300.000 hectáreas implantadas en la presente campaña, presentan una condición de humedad óptima, mientras que otro 42 % mantiene un estado hídrico adecuado”, informó la BCBA.
“Las lluvias que continuaron presentándose durante los últimos días demoran el trabajo de las sembradoras en el centro y sur del área agrícola nacional”, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, participó de la misión comercial a Rusia, que organizó el ministerio de Agroindustria de la Nación.
El proyecto apunta a reducir los costos de los fletes de los productos regionales.
Uno de los motivos del paro es “la falta de definición por parte del estado Nacional con respecto a la continuidad de los Servicios Ferroviarios de Pasajeros que operaba la empresa ferrobaires”, comunicaron.
La empresa se encuentra en la etapa final de construcción de la fábrica, que generará más de 200 puestos de trabajo en la localidad de Malvinas Argentinas.
A.I.E.R.A. invita a participar del Curso Virtual, actualizado en su contenido y con la incorporación de modernas herramientas didácticas y audiovisuales.
Operativos del Renatre en dos localidades salteñas arrojaron 19 trabajadores sin Libreta del Trabajador rural.