No obstante, consultoras indicaron que durante estos últimos días la logística de la cosecha está complicada por el mal tiempo, principalmente al sur de la zona núcleo.
Así lo anunció el titular de la CGT opositora, que analiza la fecha para la movilización.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos indicó que es en relación a igual mes del año pasado. La industria fue el sector que sufrió la mayor caída.
La oleaginosa retrocedió en las primeras posiciones, mientras que registró subas en las más lejanas. El trigo no logra salir del pozo.
El ex presidente del Banco Central criticó la gestión del actual ministro de Economía y consideró que desde el Gobierno "siguen subestimando la inflación".
El grupo desarrollará productos con Invap que tendrán un alto impacto en la producción agropecuaria. La inversión será de 11 millones de pesos.
Entretelones de la reunión entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires y los directivos de la entidad rural.
El SMN indicó que abarca la ciudad de Buenos Aires; el centro y el norte del conurbano; el este de Córdoba; Entre Ríos; centro y sur de Santa Fe.
"Que Casamiquela diga que el problema del trigo pasa solamente porque se anotaron 10 mil productores en vez de 30 mil en el CEPAGA, te deja con la sensación de que estamos mucho peor de lo que pensábamos”, dijo el titular de CRA.
Se trata de una cifra inferior a la registrada la semana pasada cuando se operaron un total de 29.463 animales. En la jornada de hoy la demanda se mostró interesada solo por lotes especiales.
El canciller Héctor Timerman cuestionó al juez Eduardo Farah por declarar inconstitucional el acuerdo por la AMIA. "No quieren que se sepa la verdad", aseguró.
Margarita Stolbizer vinculó la situación de Boudou con el Gobierno. "Ciccone es un símbolo de cómo el kirchnerismo instala sus negocios, con la épica por atrás", afirmó.
Desde la delegación local del Senasa informaron sobre la campaña 2014 y aseguraron que uno de los grandes desafíos es "mantener la sanidad del fruto".
El canciller Héctor Timerman cuestionó al juez Eduardo Farah por declarar inconstitucional el acuerdo por la AMIA. "No quieren que se sepa la verdad", aseguró.
La divisa libre quiebra la barrera luego de mantenerse dos meses por debajo de los 11 pesos. El BCRA confirmó esta semana el retorno de las minidevaluaciones, y el dólar oficial sube un centavo a 8,12 pesos.
Así surge de un informe de la Auditoría General de la Nación. El documento critica la conducción de la compañía y advierte que los pasivos pueden establecerse como "causal de disolución"
La oleaginosa se negocia en el mismo nivel que en la jornada previa en EE.UU.
Se estima un incremento del área de siembra de casi el 20% en 2014/15.
"Tenemos grandes empresas nacionales que pueden complementarse y podemos pensar en conformar un bloque de 10 compañías que sea un espacio de integración", dijo El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, en Bolivia, durante la apertura del IV Congreso Internacional de Gas & Petróleo.
En los operativos, que se realizan mensualmente, se verifican las condiciones de las cargas y la documentación que avala su origen, transporte y destino.