La companá presenta un plan para ajustar el balance nutricional de la soja con estrategias de nutrición por la vía foliar, mejorando la utilización de los nutrientes aplicados en el momento óptimo.
Con la decisión de eximir del pago de Ganancias en el aguinaldo a quienes ganen menos de 35.000 pesos, el Gobierno consiguió frenar la medida de fuerza anunciada para la primera quincena de diciembre.
Ante la expectativa del informe mensual de estimaciones, que el USDA publicará mañana durante la jornada, los futuros de soja y maíz finalizaron la jornada con subas cercanas a 2 U$S/tn para todas las posiciones operadas.
Lo hizo la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Es por las sanciones que la Dirección Nacional de Comercio Interior aplicó a dos cadenas que incumplieron.
La Cámara de Apelación Penal de Rafaela revocó el fallo que condenaba al chofer de un camión chocó en 2006 contra un micro con alumnos del Colegio Ecos de Villa Crespo, provocando la muerte de nueve chicos y una docente.
Investigadores de la FAUBA advirtieron sobre problemas de infiltración que presentan suelos de la Región Pampeana manejados con el sistema de labranza cero, y recomendaron una serie de prácticas que permitirían revertir la situación.
Confirmando la incidencia que tiene nuestro país a nivel mundial, la Bolsa de Comercio de Rosario elaboró un detallado informe en el que destaca cómo estamos posicionados.
Más de 100 dirigentes del sector agroalimentario argentino se reunieron en CAME para analizar la situación del sector y proponer soluciones a un conjunto de problemáticas comunes.
En la jornada de hoy se notó la ausencia de compradores que otorgaron nuevas bajas para la mayor parte de los rubros ganaderos.
Desde la madrugada del sábado, los afiliados al SOMU interrumpieron las guardias y horas extras, por lo que la actividad portuaria comercial registra demoras en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia.
Para asegurar un mejor resultado en los cultivos de verano como soja y maíz, expertos afirman que el uso de los coadyuvantes es fundamental para evitar que el fitosanitario se evapore y lograr mayor control de plagas.
Miguel Ponce dijo que "hay indicios" para encauzar la falta de dólares en la economía, como un eventual acuerdo con los holdouts.
El presidente del Banco Central aseguró que en sus dos primeros meses de gestión al frente de la autoridad monetaria el BCRA "ganó".
El secretario de Agricultura destacó las oportunidades que se abren, aún en el marco de la baja reciente del precio de los granos.
Será el día miércoles 10 de diciembre a las 11,30.
El acto, que contará con la presencia de los directivos del mercado, se transmitirá desde la Bolsa de Rosario en vivo para que los participantes del sorteo puedan conocer al ganador en el momento.
Los planes de contratación para el primer trimestre descienden 3% contra el mismo período de 2014. Una tendencia crece: si el empleado renuncia, las compañías no contratan nuevo personal.
El índice Merval desciende un 5,65% hasta las 9.038 unidades por la debilidad de los precios internacionales del crudo. Las empresas Petrobras Brasil e YPF lideran las caídas de hasta un 9,5% en la apertura.
En contraposición a los que deban vender su producción a los valores actuales.
Fue en una asamblea realizada el viernes pasado en La Paz, en la que se fustigó con dureza la política fiscal de los gobiernos provincial y nacional.