Lo anunció el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, quien dijo que exigen el pago de $5.000 "para equilibrar los efectos de la inflación y Ganancias". La medida de fuerza, a días de Navidad, sería total y por 24 horas.
La revaluación del dólar a nivel mundial llevó a un descenso en los precios de las materias primas en forma generalizada. Los commodities agropecuarios no fueron la excepción.
La petrolera prefiere reducir la carga impositiva para no afectar inversiones, que hoy cuentan con un barril de crudo a u$s 83. Así, los estados absorberían el costo.
El jefe de Gobierno tomó la decisión luego de dos encuentros que mantuvo con la "mesa chica" del PRO.
Según el Centro de Estudios de los empresarios, la baja tiene relación con el impacto de la recesión automotriz. La cifra está en línea con otras estimaciones privadas. El Indec había calculado el freno en 2,1%.
La jornada en la Capital Federal y alrededores se presenta hoy con cielo algo nublado. Conozca el clima en su zona.
El Banco Central informó el cronograma de feriados asuetos para su personal e "invitó" a otras entidades financieras a adoptar la misma medida.
Se trata de Kumagro y Grobocopatel Hermanos. Será para para ingredientes con destino a productos de consumo humano.
"Si hay alguien partidario de ideologías inhumanas, que lo diga y confrontaremos ideológicamente", dijo Raúl Zaffaroni.
La misión Antartica2 2014 se propuso llevar el tractor en un viaje de ida y vuelta desde la costa de la Antártida hasta el Polo Sur recordando a Sir Edmund Hillary que guió la primera expedición mecanizada al Polo Sur en 1958 utilizando tractores MF TE20.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró hoy como un "triunfo del mundo" el restablecimiento del diálogo entre Estados Unidos y Cuba.
San Lorenzo venció al Auckland en el alargue sin jugar bien y sufriendo bastante ante un rival limitado. El equipo de Bauza deberá mejorar muchísimo si pretende lograr el milagro de ganarle el sábado en la final al Madrid.
Mientras en los Estados Unidos la posición enero ganó más de U$S 9 por tonelada, en el Matba el contrato a diciembre retrocedió U$S 7.
Cientos de productores de damascos nucleados por la entidad y encabezados por el secretario gremial, Orlando Marino, protestaron frente a la Legislatura Provincial, en reclamo por el bajo precio que perciben por sus productos.
Se trataron las principales problemáticas de insectos en el norte del país.
Desde los Centros de Corredores de Cereales, aseguran que la sola derogación de la RG.543 tendría un efecto positivo en las regiones productivas, y aumentaría la producción.
En una carta pública, Matías Ferreccio, dijo que "el Estado debe estar presente en la generación de políticas públicas que generen crecimiento y desarrollo, pero no intervenir".
Será para el año que viene y según informaron desde el ministerio incorporarán 80 camiones 0 km y casi 500 efectivos a los Comandos de Prevención Rural.
El financista tenía 31 años y había sido visto por última vez ayer, cuando salía de su casa de Recoleta para ver a un cliente. El cuerpo tenía un disparo en la cabeza. A su lado, la Policía encontró el arma y una mochila.
Se realizó la 58° Asamblea Anual Ordinaria de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO).