El 31 de enero vence el acuerdo que exceptúa del pago del tributo de 12,7% sobre la venta de espumantes por "bien suntuario". El decreto se firmaría este mes, según las bodegas.
Ricardo Marra aseguró que La argentina creció un 200% tomando la producción por su valor en dólares. Cuando lo comparamos con países de la región Brasil creció un 400%, Paraguay más y si comparamos cereales solamente argentina creció un 200%, Paraguay 700% y Brasil 500%.
El ente recaudador oficializó las obligaciones que deberán cumplir los contribuyentes que quieran utilizar sus antiguos talonarios antes de pasar al nuevo sistema vigente. Regirá hasta el 31 de marzo.
La entidad convocó a otras asociaciones de agricultores a adoptar igual decisión.
Hasta noviembre la caída fue de 36%, medida en unidades vendidas. El descenso fue igual en el segmento de tractores, donde se vendieron 4300.
Tras la caída de la claúsula RUFO, para el diputado y ex ministro de Economía "las señales indican que habrá una negociación larga con los holdouts".
Una de las formaciones embistió a la otra que estaba parada en la estación. Los bomberos intervinieron para poder liberar a todos los pasajeros, 40 de los cuales fueron derivados a diversos hospitales zonales.
La Presidenta destacó que “Mar Del Plata batió el récord histórico en diciembre con ingreso de 840.000 turistas” y que los visitantes argentinos rankean terceros en Miami y 14 en Estados Unidos.
La UOM que dirige el oficialista Antonio Caló exige un bono de 3.000 pesos, a modo de recomposición por la inflación. Advierten con una marcha a la sede de la Asociación de Industriales del sector.
El volante uruguayo se desvinculó del Kasimpasa de Turquía y la próxima semana se convertirá en otro refuerzo para el equipo de Núñez, tras la llegada de Pablo Aimar, le confirmaron a Télam fuentes de la institución.
La jornada de hoy en Capital Federal y alrededores se presenta con cielo nublado. Conozca el clima en su zona.
Danilo Astori agregó que la brecha cambiaria trae distorsiones en la política económica.
"La exportación es un tema que nos está preocupando mucho, nuestro principal destino es Venezuela, que para muchas empresas es el único destino. Las cobranzas están bien, pero en los últimos dos meses no embarcamos porque se demoró la renovación de contratos", indicó el presidente de CEPA.
Alcanzó los 1.169.683.000.000 pesos y subió así un 36,2 respecto de 2013. En tanto, los ingresos de diciembre ascendieron a 108.599 millones de pesos y aumentó un 42,8 por ciento, informó la AFIP.
En la jornada de hoy la demanda se mostró necesitada ofreciendo precios firmes con máximos significativos.
El gobernador entrerriano y aspirante presidencial dijo que el bonaerense "en su carrera política no demostró pararse y estar firme ante las presiones".
Esto implica que la actividad no florecerá en el verano. Hay que prepararse para un verano muy difícil. Desde el exterior las materias primas están a la baja. Internamente, las miradas estarán en el dólar blue.
Hay que considerar que será un año de gran incertidumbre tanto en el plano local como en el plano internacional.
Cumpliendo las directivas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, desde el 1 de enero, el Organismo asumió las tareas en la región sur del país.