El año pasado se perdieron 230 puestos de trabajo, según datos del Sindicato del sector.
La Justicia ordenó un operativo en las oficinas ubicadas en la city porteña por una denuncia de la AFIP.
El Organismo verifica que los pasajeros no transporten productos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal cuyo ingreso está prohibido por prevención fitozoosanitaria.
Se trata de una partida de 29.970 kg obtenida por un productor de Cañada de Gómez.
La divisa desciende un centavo en la apertura, tras subir en la jornada de ayer. El dólar oficial permanece sin cambios a $8,62 para la venta en el microcentro porteño.
Los datos corresponden a la Asociación de Concesionarios de Automotores y muestran que el campo sigue siendo el mejor cliente de la industria automotriz.
Pedro Biscay, director de la entidad, ratificó que continuarán las políticas contra el mercado paralelo y que se buscará "sostener el nivel de reservas".
El máximo tribunal dictó una sentencia que favorece a quienes habían hecho aportes voluntarios cuando estaban afiliadas al sistema jubilatorio de capitalización.
Especialistas afirmaron que "la marcha climática continuará exhibiendo fuertes anomalías, pasando a través de una sucesión de eventos extremos".
El titular de la UATRE y presidente del Partido FE continúa con su gira de apoyo a la precandidatura a presidente del cordobés De La Sota.
Se trata del proyecto Orígenes, una herramienta que acerca la observación remota y la información geográfica a niños y jóvenes para estudiar los recursos naturales y la producción agropecuaria.
La iniciativa está orientada a formar estudiantes avanzados de escuelas agrarias y futuros técnicos en buenas prácticas agrícolas, cuidado personal y del ambiente.
La oleaginosa se negocia con subas en EE.UU. El trigo y el maíz operan variados.
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) fustigó la decisión de los industriales que aanalizan bajar el precio de la leche.
Gualeguaychú y Concepción del Uruguay son las ciudades más afectadas. Hay barrios inundados por la crecida de los ríos. El escenario podría empeorar porque habría lluvias al menos hasta el viernes.
"Hace un par años éramos importadores netos de Brasil, es decir que consumíamos más de lo que producíamos en materia de carne de cerdo", destacó el ministro de Asuntos Agrarios Alejandro "Topo" Rodríguez.
El tandilense reaparecerá en el torneo de Sydney que comenzará el próximo 12 de enero y anunció además que jugará en Australia, el primer Grand Slam del año. "Extrañaba competir y eso pesa más que las molestias en la mano", dijo.
El periódico satírico francés "Charlie Hebdo", que había sido objeto de amenazas en el pasado por haber publicado caricaturas de Mahoma, sufrió este miércoles un tiroteo que causó al menos once víctimas fatales.
El presidente se presentó en las dependencias del semanario Charlie Hebdo y aseguró que castigarán a los agresores por el “ataque a la libertad”.
Néstor vivía en condiciones de extrema pobreza, sufría diversas patologías y falta de alimentación. Perdió la vida tras varios meses en grave estado.