Agricultores y dirigentes tealeros estimaron que los fondos anunciados por parte de la Nación y Provincia serán insuficientes.
El presidente de la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf), Miguel Fernández, afirmó que la ley, puesta en vigencia el miércoles, "favorecerá no sólo a pequeños y medianos productores, sino a toda la sociedad argentina".
La divisa comienza la última jornada cambiaria de enero con caída en el mercado. Cayó un 3,2% desde que comenzó el año. El dólar oficial también inicia sin cambios a $8,70 en el microcentro porteño.
Según el cálculo preliminar de Elypsis, enero cerrará con un aumento del 1,9% mensual, frente al 1,4% de diciembre. Pero el acumulado de 12 meses pasó del 36,8% al 33,4% y seguiría cayendo.
Es el plazo máximo que le pusieron al Gobierno para que brinde soluciones al sector. "Los anuncios que realizaron no nos satisfacen en lo más mínimo", dijeron.
En diciembre, las ventas continuaron en baja con 2,6 por ciento. Los productos de la canasta básica retrocedieron 1,4% en todo el período.
Lo anunciaría Cristina Kirchner en Cadena Nacional. Además, los productores de hasta 600 toneladas de soja volverían a recibir créditos del Banco Nación. Detalles de las medidas.
La diputada nacional del GEN aseguró que el abogado penalista "está designado en el área de mantenimiento y con la categoría más alta".
La mayor parte de los empresarios vienen haciendo lo imposible por mantener las estructuras a la espera de la aparición de un contexto que permita crear nuevas metodologías de trabajo.
Lo anunciaría Cristina Kirchner en Cadena Nacional. Detalles de las medidas.
La fábrica de sembradoras confirmó que frenará su producción una vez finalizado el período de vacaciones de sus empleados, el 9 de febrero.
En su página oficial, la Estación Experimental ofrece un informe sobre la plaga en Tucumán y Salta.
El porcentaje supera ampliamente al promedio de la región que rondó una merma del orden del 19%. Brasil registró una caída de apenas el 4%.
La oleaginosa se negocia con leves alzas en EE.UU. El trigo y el maíz también operan con pequeñas subas.
Se trata de una de las principales firmas agroindustriales de la Argentina que sigue comandada por sus fundadores, la familia Urquía.
El fiscal del juicio a las Juntas Militares califica como un "hecho gravísimo" la muerte de Alberto Nisman y le apunta al Gobierno.
Capitanich criticó la propuesta del senador norteamericano Marco Rubio. "Él representa la más recalcitrante derecha republicana", argumentó.
Los trenes nuevos ya fueron probados y serán puestos en funcionamiento de manera paulatina desde el fin de semana. También climatizarán la C y la D.
Ese será el incremento para los remedios menos populares. Para los de mayores ventas el alza alcanzará un 3%.
Laura Ginsberg, de APEMIA, se reunió con la Procuradora General Alejandra Gils Carbó para pedirle que se desclasifique documentación secreta.