El Boletín Focus, elaborado semanalmente por el Banco Central brasileño, señaló que la inflación en este año será del 8,26%, una cifra que representa un mínimo aumento sobre el 8,25% que se tenía previsto la semana anterior.
Se movilizaron por los puentes que unen la ciudad rionegrina de Cipolletti con Neuquén en reclamo de medidas urgentes.
Lo expresó el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, en el marco de un encuentro de trabajo que mantuvo con la Presidenta del SENASA, Diana Guillén.
La compañía jujeña participó con sus marcas Autor y Éxito en una iniciativa del Banco de Bosques para proteger a los yaguaretés en el Chaco.
Con un presupuesto de $ 450 millones, el programa que lleva cabo el Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA ya alcanza a unos 10 mil productores reunidos en más de mil grupos.
Un aumento en las exportaciones y en el precio mejoran el panorama para la industria de aceitunas aceiteras.
Es en rechazo al tope del 25% que intenta poner el Gobierno en las paritarias. El miércoles y jueves habrá demoras e interrupciones en la atención al público.
Así lo aseguró Carlos Reutemann, ante las especulaciones sobre una posible fórmula con Macri. "Es razonable que el vice sea un Pro de pura sangre, de puro pedigree", dijo.
Entre otras razones, se espera que las importaciones de China se inicien ahora.
El CEO de la citrícola San Miguel adelantó que este mes llegará una misión del Aphis y del Senasa para acordar un protocolo de cultivo. Corneille reconoció que la política fiscal perjudica y que, ante un tipo de cambio atrasado, no hay que quedarse en la queja.
Productores aseguran que "la tendencia a la firmeza es brutal”.
Desde el sector piden "que haya programas oficiales de cobertura, donde el Estado sea el tomador de un seguro, o promueva la utilización de estas herramientas".
Piden "no menos del 40 por ciento". Denuncian la falta de insumos básicos en las barreras sanitarias en todo el organismo, no garantizando los controles específicos.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, le avisó a Armando Cavalieri, titular del gremio de empleados de Comercio, que por “decisión de Kicillof” los acuerdo salariales no pueden superar ese porcentaje. Su gremio había acordado un incremento del 30%.
"Pueden ver una síntesis perfecta del kirchnerismo en mi gestión, en los resultados de mi provincia", enfatizó el gobernador de la provincia de Entre Ríos.
Además, aseguró que la forma de hacer política del PRO es "sin grandes actos sino yendo a donde están los vecinos.
Se registraron numerosos llamados al 103 pidiendo patrullas por la caída de árboles, semáforos y carteles y el desprendimiento del tanque de agua de una escuela.
También fueron rescatados unos 50 menores de edad que se encontraban en situación de vulnerabilidad.
Serán cinco los candidatos que el 14 de junio competirán en las elecciones generales por suceder al socialista Antonio Bonfatti al frente del Ejecutivo provincial.
También se ocupó de otro precandidato presidencial, Daniel Scioli, actualmente gobernador de la provincia de Buenos Aires.