Desde el 30 de mayo al 5 de junio Mendoza recibirá a cientos de representantes de cooperativas vitivinícolas del mundo, ya que la provincia será sede del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas.
El INTA monitorea, desde hace 14 años, su estado poblacional a fin de generar información que contribuya a la sustentabilidad y alerten sobre posibles desórdenes ecosistemicos.
Los beneficiados ahora deberán destinar entre 8,7% y 18,7% de sus salarios a pagar el tributo cuando el año pasado aportaron entre 4,6% y 12,8%, según cálculo el Ieral.
La iniciativa surgió a partir del trabajo conjunto del Estado provincial, productores y empresas, para dar previsibilidad y sustentabilidad a la actividad.
Los gremialistas anuncian una medida de fuerza para el próximo viernes 15, ante la negativa de los industriales Los dirigentes sindicales afirmaron que no hubo avances en la negociación salarial.
Será una reunión del Consejo de Delegados que se realizará en Villaguay. Lo informó el director de la entidad local, Elvio Guía, quien manifestó que hay “preocupación” debido a la “falta de rentabilidad” del sector.
Ayer vencieron cerca de u$s 230 millones del Bonar 2024. Tras dos días en los que tuvo que vender de sus propias divisas para cubrir las necesidades de importadores, el Banco Central logró hacer compras por u$s 90 millones.
La firma tiene más de 25 años de trayectoria en el país en el segmento de producción y comercialización de productos para la sanidad animal.
En la ciudad de Victoria, Entre Ríos, se presentó NutriSeed® Zn Flo, el nuevo producto de Compo Expert. Se trata de una moderna herramienta que permite a las plantas tener disponible, en forma inmediata, un nutriente que se encuentra en fuerte déficit.
Se elaborará un documento, para presentar al gobierno nacional y a los diferentes partidos políticos, para instalar los problemas del sector en la agenda pública y avanzar en la búsqueda de soluciones.
El avance de siembra estadounidense y perspectivas de mayor oferta para la nueva campaña colocaron bajo presión al mercado de soja.
La proyeccioÌn de produccioÌn al cierre del ciclo se mantiene en 25.000.000 de toneladas.
En su informe semanal, la Bolsa de Cereales mantuvo su proyección de 60 milones de toneladas. El rinde medio nacional se redujo 0,6 qq/Ha durante los uÌltimos siete diÌas.
El costo del emprendimiento será absorbido entre industriales y productores, quienes comprarían acciones de la empresa, mientras que el gobierno provincial sería el nexo.
La preocupación de los colonos se debe a que cada kilo que ingresa a Misiones significa una pérdida en la distribución de los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET).
Este miércoles se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Federación del Citrus de Entre Ríos, donde fueron electas nuevas autoridades.
Ambos funcionarios acordaron avanzar en acuerdos de cooperación y complementariedad.
Los vientos del norte retornarán rápidamente, provocando el aumento de la temperatura por sobre lo normal para la época.
Hoy se hará una videoconferencia con Cristina Kirchner para dar inicio oficial a la primera exportación de productos cárnicos desde la planta local.
La diputada del PRO expuso en una jornada sobre economías regionales en la Cámara de Diputados donde se debatió la crisis que atraviesa el sector.