Cristina Kirchner suspendió su viaje a Turquía para estar presente en el último tramo de la campaña electoral.
La propuesta para crear un Estado propio tuvo 72 votos a favor y 63 en contra. Rajoy pidió defender la unidad española.
El dato surge de un informe privado. La inversión llega sólo al 3%.
El empresario sojero consideró que gane quien gane el balotaje, ambos candidatos "tienen claridad sobre lo que hay que hacer con el sector agropecuario".
Desde 2003 se usaron más de $ 900 millones destinados a 58 mejoras viales que nunca se empezaron. En Santa Cruz se presentan los mayores desvíos.
El dato muestra que los productores comenzaron a retrasar las ventas. En lo que va del año la liquidación de divisas de las empresas del sector agroexportador supera los 17.537 millones de dólares.
El grupo global abandona definitivamente el país y negocia la venta de sus establecimientos.
La firma tiene 200 empleados suspendidos, dos meses de atraso en la liquidación de sueldos y debe unos 10,5 millones de pesos a 23 tomateros sanjuaninos y un vivero.
Cotiza casi al mismo nivel que en la jornada previa. El trigo y el maíz se negocian variados.
Profesionales nucleados en La Porteña y ABoPA organizaron un encuentro entre los referentes del sector de cada partido pero no se podrá llevar a cabo.
El relevamiento en el departamento de Concordia está casi terminado, pero falta Federación.
"Respeto las decisiones que tomó como técnico, pero no comparto", dijo el jugador de Boca.
Integrada por más de 100 investigadores de todo el país, la red desarrolló unidades de experimentación, ensayos a largo plazo y un sistema que evalúa la calidad de los suelos.
El ex dirigente de CRA y actual diputado de la UCR por Formosa aseguró que 6.000 tamberos dejaron de producir.
Por Alejandro Larroudé. A partir del 1 de agosto de 2015 se produce un cambio importante proveniente de la sancioÌn de la Ley 26994, unificacioÌn del CoÌdigo Civil y Comercial.
Un informe privado determinó que representan el 17% del Producto Bruto Interno, mientras que la inversión llega sólo al 3%.
El ex ministro de Economía cree que el próximo presidente deberá aplicar un programa económico distinto al que rige en la actualidad.
El jefe de Gabinete cuestionó la presencia del candidato a Presidente del FpV en Periodismo Para Todos.
Así lo reveló el índice IPOD de CAME. El producto más afectado fue la pera, que en góndola cuesta 18,7 veces más de lo que recibe el productor.
El aumento es motivado principalmente por las expectativas positivas de una eventual modificación en la política agropecuaria tras las elecciones presidenciales.