El ex candidato a Presidente explicó que lo hizo para un viaje de trabajo y acusó al kirchnerismo de campaña sucia.
La FUNPRECIT reconoció el trabajo de la empresa mediante su "Premio 2015".
La "Finca Mollinedo" o "Puesto Mollinedo" está situada en el departamento de Rivadavia y habría sido puesto a nombre de la hermana del empleado de ordenanza del juzgado federal de Orán, César Aparicio.
La divisa se negocia a $15,09 para la venta y sube por segunda jornada consecutiva. La brecha cambiaria se ubica en un 55 por ciento.
La versión empezó a circular en las últimas horas en algunos medios de comunicación.
Esta nueva unidad de negocios tiene como principal producto al Recolector Compactador de residuos de carga trasera.
El diputado salió a responderle a su par por haber dicho que el kirchnerismo dejó a 70 mil productores fuera de la actividad agropecuaria.
El jefe de Gabinete cuestionó a la Corte y le pidió que revele "la fórmula de la Coca-Cola".
La caída de agua constante lleva más de 24 horas. Desbordaron ríos y arroyos, lo que obligó a evacuar a cientos de familias.
Cada vez se hace más difícil encontrar un punto alcista en este mercado.
El senador Pirola asegura que “la concreción posibilitará al rubro modificar su presente y ser propio artífice de su futuro”.
Tras la caída de ayer, los valores de la soja, el trigo y el maíz muestran leves subas en la jornada de hoy.
El INTA San Luis recomienda el manejo del pastizal para mejorar la eficiencia de los rodeos en la llanura árida cuyana.
Se trata de una resolución tomada por el fiscal Taiano, ante una denuncia de diputados de la oposición.
Queremos conocer tu opinión de cara al primer balotaje presidencial de la historia argentina. Visitá nuestra cuenta de Twitter y participá.
El gobierno de Scioli evalúa expropiar los terrenos para construir un plan de viviendas.
Julio Rodríguez Signes está involucrado en la causa por la construcción de maquinarias que nunca se hicieron.
El Ingeniero Agrónomo de Dow AgroSciences estará al frente de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes por dos años más.
El valor de la bolsa superó los $300. Productores trigueros deciden esperan a diciembre para vender.
La Biofábrica es un desarrollo propio de Tabacal, cuyo propósito es proteger la caña de azúcar de la acción predadora de un insecto nativo, considerado el mayor barrenador de la caña de azúcar ya que genera importantes pérdidas en el negocio. En los laboratorios de la Biofábrica se reproduce una pequeña avispa que solo ataca al barrenador y es inocuo para cualquier otro organismo, evitando así el uso de agroquímicos. La Biofábrica generó un fuerte impacto desde lo social para la comunidad de Orán ya que, por las características del trabajo, permitió brindar una oportunidad laboral para muchas mujeres de la zona.