Rige un alerta meteorológico hasta el jueves por fuertes precipitaciones en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
La Comisión de Tierras de Diputados continuará el martes con el estudio del proyecto de ley para regular la aplicación en la provincia.
La semana pasada las empresas agroexportadoras liquidaron esa suma. En lo que va del año la liquidación asciende a 6.835 millones de dólares.
Creció seis centímetros en tres horas durante esta madrugada, complicando el estado de las 60 familias que permanecen evacuadas y las 6.800 personas afectadas por el fenómeno climático.
Hay zonas de la provincia donde se perdió más del 70% de la producción, especialmente láctea.
Arranca la semana con subas en el Mercado de Chicago. El trigo y el maíz operan variados.
Es en reclamo de un aumento de salarios y en repudio a despidos de trabajadores del sector.
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Los datos surgen de los registros del sistema previsional.
Realizará una investigación para poder determinar si existen o no situaciones de posición dominante en la cadena.
El vicejefe de Gobierno porteño afirmó que hubo inspecciones "antes y durante" el evento y aclaró que la responsabilidad "es de la organización".
Técnicos del INTA Mendoza implementaron este dispositivo para el seguimiento de las parcelas. Permite detectar la variación de vigor de las plantas y aporta información para la toma de decisiones, en tiempo real.
Carlos Melconian analizó la presentación junto a directivos del Banco Mundial.
La presidenta de Brasil recibió un duro golpe con el aval de los diputados para que sea enjuiciada por irregularidades presupuestarias.
Alcanzará este año una producción total de cítricos del orden de 2,6 millones de toneladas.
La empresa avícola se reactivará de modo sustentable a partir de hoy con la recuperación de 1.000 puestos de trabajo y la faena de 80.000 pollos por día, mientras que en el mes de mayo se elevará el empleo a 1.300 operarios y 180.000 faenas diarias.
El SMN indicó que la jornada se presentará con baja probabilidad de lluvias y mejoramientos temporarios.
El Presidente los recibirá esta tarde en Olivos y les pedirá asumir una "responsabilidad activa" en la inversión y en el "cuidado" del empleo.
Entre otras medidas, prevé la derogación de la Ley 5056 que otorga la administración del Fondo Especial del Tabaco (FET) a la Cámara de Tabaco de Jujuy.