En el marco del Seminario anual de Acsoja, Infocampo entrevistó a Negri y a Roulet, quienes dieron sus puntos de vistas sobre las distintas problemáticas que afronta el camp argentino. Rotación, frigoríficos, tarifazo, yerbateros, agregado de valor, oleaginosas, retenciones y mucho más.
El Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, firmó con la máxima autoridad de Agricultura y Desarrollo Rural colombiana, Aurelio Iragorri Valencia, un Memorando de Entendimiento con el objetivo de cooperar con el país del norte.
En Río Cuarto hace ya años que funciona la planta de producción de bioetanol Bio 4, que transforma el grano en combustible por un lado y alimento forrajero por el otro.
El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, junto a los subsecretarios de Agricultura, Luis Urriza, y de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, encabezaron hoy la primera reunión del año de la Mesa Nacional de la Cadena Olivícola.
La soja finalizó la operatoria con pérdidas de casi 8 U$S/tn ante las lluvias caídas en las regiones del Medio - Oeste norteamericano. El trigo y el maíz también perdieron terreno en la jornada de hoy.
El gobernador de Santa Fe destacó la necesidad de "diversificar la siembra y tener cuidado con el uso de agroquímicos".
Luis Zubizarreta, vicepresidente de Acsoja analizó para Infocampo cuáles son los planes en el corto y largo plazo para desarrollar la logística argentina, y así abaratar los costos.
Así lo afirmó el secretario de Lechería provincial, Pedro Morini, quien estimó en u$s 2.700 millones los daños totales por lluvias e inundaciones.
El evento organizado por la Universidad Austral y ADBlick Agro se llevará a cabo el jueves 23 de junio en IAE Business School de Pilar.
Con el lema “Cambios en la Ganadería para Nuevos Tiempos”, los días 23 y 24 de Junio en las instalaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, se realizará el 3° Congreso Ganadero Rosario 2016.
El Consejo de la Magistratura archivó el pedido de ex presidenta contra el juez federal por presunto mal desempeño.
Se trata de la firma Livsmart, que participa con el 50% de las acciones.
El ministro Vara señaló que "la medida podría lograr que se eleve hasta un 50% el volumen exportable del ganado local".
Se trata de un proyecto de ley para establecer pautas al engorde intensivo de animales a corral “a fin de garantizar un medio ambiente sustentable, el derecho a la producción y el bienestar animal”.
El titular de la filial entrerriana, Elvio Guía, dijo que la cantidad adquirida es "insignificante".
Livsmart participa con el 50% de las acciones.
La Confederación Farmacéutica Argentinano presta servicio a afiliados debido a la deuda que provocó una "ruptura de la cadena de pagos" por el atraso "en los cobros de las prestaciones".
Así lo confirmaron fuentes oficiales que anticiparon que el Gobierno promulgará la resolución definitiva. Desde Monsanto, aseguran que siguen negociando.
La decisión fue tomada por el juez federal Marcelo Martínez Giorgi, en el marco de la causa en la que se investiga el programa Sueños Compartidos.