Aunque el alza de precios se desaceleró en febrero, el consumo de carne por habitante cayó casi 6% ese mes. Industriales alertan por falta de competitividad y cargan contra Kicillof.
El ministro de Economía dijo que esto se contradice con dichos de sectores que calificó como "papagayos", que "intentaron sembrar entre los argentinos el desánimo, la zozobra y el miedo”.
La diputada nacional aseguró además que en caso de perder la interna frente a Mauricio Macri y Ernesto Sanz (UCR) "acompañará al que gane".
"Las subas se acentuaron hacia el final de la jornada luego de conocerse la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) de no incrementar su tasa de interés de referencia en lo inmediato", detalló Grimaldi Grassi.
Ya lleva más de 1.000 usuarios, y se presentará en la Expo Logística San Luis, con un nuevo servicio premium.
En maíz, la BCR explicó: "con 760.000 ha que no entrarían al circuito comercial, se estima una producción de 23,5 millones de toneladas a escala nacional y a partir de un rinde promedio de 74,6 qq/ha".
El actual presidente de la Cámara de Diputados irá como precandidato a gobernador bonaerense y podría acompañar al precandidato presidencial Florencio Randazzo.
"Sinvergüenza, sos un sinvergüenza", le gritó Gallardo al referí paraguayo Julio Quintana, una vez finalizado el encuentro que River igualó 1-1 ante Juan Aurich en Perú, en una cancha de césped sintético.
La titular de Madres de Plaza de Mayo volvió a cuestionar con dureza al gobernador bonaerense. También cargó contra Macri por el uso de las pistolas Taser y criticó el acuerdo entre el PRO y la UCR.
Este es el segundo año en el que la marca es patrocinadora del certamen. Al respecto, Manuel Ruiz, responsable de Marketing de la firma comentó: "Nuestros clientes son fanáticos de este evento deportivo".
La tercera edición del concurso de dibujo de Iveco invita a participar a niños de hasta 12 años, que podrán enviar sus trabajos antes de la finalización del certamen, el 5 de abril.
La obra tendrá una inversión total que supera los 400 millones de dólares, que favorecerá la producción en esa zona de la provincia.
"Nuevas prácticas agronómicas y los aportes de la biotecnología vegetal han corrido la frontera productiva hacia el norte, a la cuenca del río Paraguay", detallaron desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, una de las razones por la que el plan continúa vigente.
La combinación de condiciones climáticas favorables y la venta activa de los fondos, detonaron debilidad en los mercados de productos agrícolas. Ni siquiera el dólar más débil pudo detener las bajas.
El objetivo del encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura fue analizar la problemática de resistencia y la búsqueda de alternativas para disminuir las pérdidas productivas que estas generan.
El tesorero de la entidad, Fermín Echeverría, cumplimentó el cierre de la cuenta que la entidad mantenía desde hace más de 35 años con dicho banco.
Lo dijo el ministro de Agricultura en el marco de la jornada "A dos años del PlaNeS 2012-2020".
En las últimas décadas aumentó fuertemente la cantidad de agrónomas que trabajan en la investigación y en la producción asociada al sector agropecuario.
En la jornada de hoy hubo un comportamiento similar al de ayer con una demanda selectiva pero compradora arrojando mejoras en a mayoría de las categorías.
La Conferencia Episcopal Argentina reclamó que la transición entre la salida de Cristina Kirchner y la llegada del próximo presidente sea sin sobresaltos. Sugirió un debate de propuestas sin agresiones.