El Director de Instituto de Suelos del INTA Castelar, Miguel Angel Taboada, participó de una jornada en Jesús María donde se abordó la problemática del agua en los campos.
Aseguran que se está produciendo la quiebra de miles de productores y la pérdida de más de un millón de puestos de trabajo.
Desde la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Daniel Satragni dijo que se trataría del primer embarque oficial al mercado chino, el cual a su vez es considerado como “prueba”.
Tras dos días consecutivo de subas en Chicago y valores estables en el mercado local, los operadores finalmente subieron sus ofertas. Hubo toma de ganancias en los Estados Unidos.
El beneficio consiste sobre los kilogramos de sólidos útiles remitidos por los saciados en el mes de abril.
“El transporte fluvial se ha convertido en el medio más beneficioso en el marco de una estrategia de desarrollo sustentable”, dijo Juan Carlos Muñoz Menna.
El 31 de mayo es la fecha límite para que productores de todo el país y diferentes organizaciones jurídicas puedan participar de esta nueva edición.
Aseguran que el primer cargamento llegado de Mendoza tuvo “un costo 72 por ciento más bajo que el transporte automotor”. Los detalles del envío.
La denuncia por "usurpación y violación de clausura" fue presentada por los directivos del club ante el Juzgado Comercial N° 21, a cargo de Germán Páez Castañeda.
La conquista de mercados externos no es algo nuevo para Mainero. La compañía de Bell Ville (Córdoba) cuenta con casi 50 años de trayectoria en actividades de comercio exterior, llegando con sus productos a países de los cinco continentes.
El organismo hizo la presentación en el marco de la causa judicial iniciada por el grupo multimedios para mantener en suspenso la adecuación de oficio a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
"Los manteros que ocupaban esa esquina fueron desalojados para permitir que la mencionada confitería pueda ocupar ese espacio para hacer sus negocios", sostuvo la diputada Rachid.
De esta manera traer mercadería en el Belgrano Cargas desde Mendoza al Mercado Central costará un 72% menos.
Rogelio, Miguel Romano, comenzaron juntos una subasta de más de 6.620 cabezas donde también martillaron Mauricio Tschieder y Rubén Zhender.
Se busca consolidar la calidad de los productos, la difusión de las características de los quesos y el fortalecimiento de la competitividad.
En la jornada de hoy la demanda fue más selectiva y operó con tranquilidad porque se mostró abastecida.
El Ministerio de Agricultura laudó y fijó un incremento del 4% que lleva el precio de la hoja verde a $ 4,10 y el de la canchada a $ 15,18.
La nueva plataforma está integrada por directivos de distintas entidades de empresarios agrícolas, agrónomos, compañías de agroinsumos, acopiadores e industriales y entidades públicas.
Ángel Leotta, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan, dijo que el lunes el acuerdo entre partes estuvo por cerrarse, pero la noticia de que el Ministerio de Trabajo de la Nación no homologará aumentos que superen el 25% echó por tierra la negociación. El viernes vuelven a reunirse.
Se caracterizan por proteger al asegurado de un eventual pérdida de ingresos relacionada con una variación en un índice climático o de otro tipo y estarán disponibles para la producción primaria antes de fin de año.