En la jornada de hoy el mercado se manejó con valores anormales y subas importantes en la mayoría de los rubros.
A las 14:00 horas venció la conciliación obiigatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo. "Las negociaciones fueron un fracaso", apuntaron desde la CGT San Lorenzo.
Desde la cámara rexaltaron la necesidad de reconocer al maní como una economía regional, que lo saque del régimen de la ley de granos 21.453 en la cual se le otorga el mismo tratamiento que a las commodities.
Se presentó una plataforma de monitoreo satelital que identifica el nivel de estrés en agricultura para anticipar los potenciales problemas climáticos que pueden afectar los cultivos en todo el planeta
El jefe de la CGT cercana a la Casa Rosada convocó a la medida de fuerza para pasado mañana, tras el fracaso de una nueva instancia de las negociaciones paritarias.
Un relevamiento privado afirma que esos productos se vendieron en Chile a u$s 5461 por tonelada, contra los u$s 4437 que alcanzaron los envíos desde la Argentina.
El monto liquidado por las empresas del sector agroexportador desde comienzos de año hasta el 1 de mayo asciende a 5.633 millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura ratificó el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo de las cuencas lecheras de todo el país.
Empresarios del sur elaboraron un proyecto.
La empresa líder global en soluciones biotecnológicas y para la protección de cultivos en alianza estratégica con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, premió a las mejores tesis de graduados 2015. El reconocimiento académico se realizó en el marco de la jura universitaria de egresados de carreras agronómicas. Es la edición n° 23.
El Boletín Focus, elaborado semanalmente por el Banco Central brasileño, señaló que la inflación en este año será del 8,26%, una cifra que representa un mínimo aumento sobre el 8,25% que se tenía previsto la semana anterior.
Se movilizaron por los puentes que unen la ciudad rionegrina de Cipolletti con Neuquén en reclamo de medidas urgentes.
Lo expresó el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, en el marco de un encuentro de trabajo que mantuvo con la Presidenta del SENASA, Diana Guillén.
La compañía jujeña participó con sus marcas Autor y Éxito en una iniciativa del Banco de Bosques para proteger a los yaguaretés en el Chaco.
Con un presupuesto de $ 450 millones, el programa que lleva cabo el Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA ya alcanza a unos 10 mil productores reunidos en más de mil grupos.
Un aumento en las exportaciones y en el precio mejoran el panorama para la industria de aceitunas aceiteras.
Es en rechazo al tope del 25% que intenta poner el Gobierno en las paritarias. El miércoles y jueves habrá demoras e interrupciones en la atención al público.
Así lo aseguró Carlos Reutemann, ante las especulaciones sobre una posible fórmula con Macri. "Es razonable que el vice sea un Pro de pura sangre, de puro pedigree", dijo.
Entre otras razones, se espera que las importaciones de China se inicien ahora.
El CEO de la citrícola San Miguel adelantó que este mes llegará una misión del Aphis y del Senasa para acordar un protocolo de cultivo. Corneille reconoció que la política fiscal perjudica y que, ante un tipo de cambio atrasado, no hay que quedarse en la queja.