El establecimiento había sido interdictado por Senasa y clausurado por la Secretaría de Ambiente para recibir aves y generar movimientos de animales desde hacía un tiempo
El monto liquidado por las empresas del sector desde comienzos de año hasta el 8 de mayo asciende a 6.217 millones de dólares.
El titular de la Federación de Cooperativas (Fedeco), Edelmiro Oertlin, dijo que no es tal el pago de compensaciones para productores de granos.
Además de Rusia, Sudáfrica y China, se registraron colocaciones en Australia, Dinamarca, Italia, Kazajstán, Moldova, Rumania, Ucrania y México.
De confirmarse las estimaciones, la producción mundial de semillas oleaginosas estaría traspasando el techo anual de las 500 millones de toneladas.
Después del verano, las temperaturas descienden, pero no la actividad en la huerta. Conocé las especies que prosperan en esta estación y las prácticas recomendadas para lograr un cultivo fuerte y agroecológico.
Si se concreta la negociación, el jornada para el “trabajador del limón” pasaría de $ 208 a $ 270, liquidado desde marzo de este año.
Las compras de productos en los primeros meses de 2015 vuelven a los niveles de 2013, pero todavía muy lejos de los de 2014.
Favoreció la humedad de las tierras, a poco tiempo de que se inicie la siembra de trigo 2015/16. Se espera cosechar 58 millones de toneladas de soja y 30 millones de maíz.
Especialistas señalaron que habrá buen tiempo, sin "ninguna perturbación importante hasta fin de mayo".
No acompañará al candidato de Federación Agraria en el Instituto de la Carne, que debe elegir presidente interino. Se opone por el vínculo del dirigente con Eduardo Buzzi.
Así lo destacó el Ministerio de Agricultura. En abril se registraron 39.000 operaciones sobre las más de 68.000 contabilizadas desde su inicio a principios de marzo de 2015.
El ruralista renovó sus críticas a la política oficialista y aseguró que "su ignorancia y su carga ideológica le dan una gran ceguera que le hizo muy mal no solo al campo, sino a todo el interior productivo".
El dirigente social y el periodista de Página/12 se opusieron a la designación del candidato a vice de Recalde por sus tweets contra el kirchnerismo.
Aníbal Fernández dijo que las expresiones del titular de la Corte "son políticas". "Le gustará tener un poder que no tiene", sostuvo.
Los intendentes del Frente Renovador aseguraron que la prioridad del diputado "siempre fue su propia candidatura".
Rodrigo Esponda, titular de la entidad, dijo que “el gobierno bonaerense literalmente nos tiene abandonados”.
Los dos gremios habrían alcanzado un acuerdo en un solo pago con el agregado de sumas fijas.
El diputado nacional y precandidato a gobernador bonaerense confirmó su salida del espacio que lidera el ex intendente de Tigre.