Piden que el sea el 1 de septiembre para que efectivamente se tonifiquen los precios al productor.
Se construirá en Río Gallegos un laboratorio dedicado al procesamiento de muestras de suelo y vegetación para la evaluación del impacto de la erosión y la sequía.
Un estudio confirma que con la sustitución de edulcorantes por mosto en las bebidas analcohólicas, la vitivinicultura podría facturar alrededor de $1.000 millones más.
La caída en los precios internacionales, el retraso cambiario, la presión fiscal y los mayores costos internos son algunas de las razones que afectan al sector.
Los distribuidores estiman que hubo una baja de 30% en el primer trimestre.
La Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) anunció hoy que analiza sus opciones luego de haber perdido su apelación ante la Organización Mundial de Comercio.
El ex ministro de Economía propuso una gran interna en la que confluyan el Frente Renovador, Pro y la UCR; "Si cada uno va separado, va a ganar el Gobierno", afirmó.
El presidente de Mercedes-Benz, Joachim Maier, prevé un fuerte ajuste del nuevo gobierno.
Un premio orientado a apoyar y mejorar la investigación e innovación en el mundo de las avellanas.
Trabajadores aceiteros y de la CGT San Lorenzo frenaron el ingreso de camiones a los puertos del Gran Rosario.
Fue la semana con mayor caudal de sojadólares del año. En 2015 el BCRA compró algo más de u$s 900 millones de los u$s 6.964 millones que ingresó el agro.
Será los días 28 al 30 de mayo, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicada en el kilómetro 1.016 sobre la Ruta 12, en la localidad de Riachuelo, a pocos kilómetros de la capital provincial.
Del área apta, ya se sembró el 45% de soja y el 85% del maíz. Las estimaciones, de todas formas positivas, estuvieron por debajo de lo esperado por el mercado.
Del área apta, ya se sembró el 45% de soja y el 85% del maíz. Las estimaciones, de todas formas positivas, estuvieron por debajo de lo esperado por el mercado.
La Sociedad Rural de Trenque Lauquen, con el apoyo de CARBAP, realizará una protesta mañana a las 10 hs. con motivo del corrimiento de pagos y baja de precios.
Casamiquela remarcó la importancia de trabajar conjuntamente con los intendentes de la región que "es un territorio que está cambiando su matriz productiva, con programas del Estado Nacional".
La dependencia argentina con el país asiático se afianza más allá de la oleaginosa, dado que China aporta capital para la producción de energía, de alimentos y hasta la construcción de puertos.
En la jornada de hoy la demanda ofertó por los mejores conjuntos registrando valores similares a los del viernes pasado.
Para la presente campaña se espera moler cerca de 70 millones de kilos de caña, casi un 60% más que en la última zafra.
Las partes se reúnen a partir de las 16:00 horas con el objetivo de llegar a un acuerdo. Preocupación en el Gobierno.