Lo aseguró el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano. Además, alertó sobre la necesidad de generar mejores "herramientas para invertir".
"Somos el país que más alimentos per cápita produce, y el trabajo que está haciendo la CONAL junto a otros organismos es central en este sentido", dijo Delgado.
El USDA relevó el avance de la siembra de soja sobre el 96% del área prevista, por encima del 94% de la semana pasada, pero por debajo del 100% de 2014.
Variables técnicas y la mejora del clima norteamericano deprimieron las cotizaciones. En Rosario, la oleaginosa disponible perdió $ 40.
Durante el XI Encuentro Nacional de Monitoreo de Plagas, Malezas y Enfermedades, DuPont® Agro presentó sus soluciones al control de gramíneas anuales en el cultivo de soja.
En la jornada de hoy la demanda se mostró interesada por los conjuntos muy buenos y mejoró los valores de varios rubros.
Yuan Jian Ping nació en 1962 en la región china de Fujian y vive en Buenos Aires hace 30 años. Sus negocios.
El especialista Rubén Mühlberger explica para Infobae de qué se tratan las comidas "acelerantes".
La manifestación se realizará mañana martes frente a Tribunales. "No hay verdadera libertad sin división de poderes", señaló la entidad.
Productores se manifestarán en la autopista Santa Fe-Rosario. Reclaman por las dificultades en la producción y la falta de respuesta oficial.
Más de 200 millones se perdieron por la crisis en esta temporada. El resto sucumbió por el granizo. Productores en alerta piden fondos. La poda viene "lenta" y preocupa el avance de temidas plagas.
No obstante, el titular de la entidad, Omar Príncipe, aseguró que el sector se encuentra "en un estado de alerta en distintas provincias".
Aseguró que "de no conseguirlo, perderíamos un número importante de actores económicos que serán arrasados por las convocatorias".
En 2014 el principal importador de harinas proteicas de soja de la Argentina fue Europa con un 30,8% del total exportado de ese producto.
Una propuesta que avanza en la UE plantea que cada Estado del Viejo Continente pueda prohibir o restringir en su territorio alimentos y forrajes transgénicos, y afectar las exportaciones de harinas de soja, maíz y grano de soja.
El evento lo encabezará el equipo de Desarrollo y Asistencia Técnica y está dirigido a productores de Buenos Aires y La Pampa.
En mayo el acumulado de los cinco primeros meses del año arroja un saldo positivo del 6% de incremento en volúmenes de vinos pero un margen negativo del 2,28 % en las divisas en dólares que ingresaron al país.
Lo hizo a través de su Agencia de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura.
Los dirigentes aseguran que la situación de los productores es terminal. El miércoles habrá una asamblea en la ciudad, y en distintos puntos del país, para decidir los pasos a seguir.
Todos las miradas están puestas en la obra, que permitirá llegar con un servicio tan esencial para la luz a parajes aledaños de la localidad de Taquimilán.