El modelo agropecuario sostenido por CFK y Axel K está horadando el presente de los productores e invalidando su futuro.
El ruralista y dirigente del partido salió a responderle al intendente Móccero. “En el 2002 apoyó a López Murphy, no tiene autoridad, siempre se acomodó con el poder”, disparó.
El desafío agropecuario de la Argentina hacia 2050: cuidar nuestro “Recurso Suelo”.
En gran medida, el rinde de los cultivos depende de la disponibilidad de nitrógeno que existe en el suelo. Especialistas del INTA y del IPNI recomiendan prácticas de manejo para mejorar su conservación.
Habrá dos asambleas zonales en Bragado y Coronel Suárez donde reclamarán la eliminación de retenciones y soluciones a las problemáticas que denuncian en los mercados de trigo y leche.
En tanto, también se designó a Juan Martín Mena como subdirector general.
La Federación de Productores decidió aceptar los fondos prometidos por Nación y las provincias, pero además solicitar que se suspenda la paritaria salarial de la poda ante la actual crisis del sector.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
El proyecto oficial sería debatido mañana.
Por Directorio Legislativo. El Senado aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley sobre la necesidad de declarar de interés nacional cada una de las etapas de la producción de alimentos.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial y rige hasta el 30 de septiembre.
El área es la segunda más baja del último siglo, sólo superada por el 2012/13, que dejó un fuerte faltante local de cereal, cuando aún Moreno comandaba la Secretaría de Comercio.
A partir de esta campaña, Rizobacter lanza al mercado Signum para arveja, lenteja, garbanzo y vicia. Productores líderes de estos cultivos fueron seleccionados para comprobarlo en campaña precomercial.
Especialistas explican que se debe a que "no hay una política de producción y exportaciones".
El presidente uruguayo Tabaré Vázquez informó que Uruguay firmó un amplio acuerdo de cooperación comercial, tecnológica y técnica con el gobierno de Venezuela. El mandatario confirmó que será firmado el próximo 17 de julio en Brasilia con el presidente Nicolás Maduro, aunque aseguró que ya entró en vigencia.
La huelga es hasta el último minuto del miércoles 15. El gremio ATE rechazó nueva conciliación. Afecta ventas externas, controles y traslados de hacienda y alimentos.
El Director Ejecutivo del Rosgan alertó además sobre la necesidad de generar mejores "herramientas para invertir".
Los datos corresponde al primer trimestre del año con respecto al mismo período de 2014. La diferencia a favor del año anterior es de casi 3 millones de dólares.
El macrismo se impuso con mayor contundencia en los barrios de mayor ingreso económico y el kirchnerismo quedó segundo en la zona sur.
El dato que parece alcista y positivo en realidad no lo es, pues las ventas dejaron menos dinero que en 2014. La diferencia a favor del año anterior es de casi 3 millones de dólares.