Es una idea saludable para introducir esta legumbre con altos valores nutritivos a la dieta semanal de una familia, o para aquellas personas que se inclinan por una alimentación sana. Te dejamos una receta muy fácil de hacer. En pocos pasos podrás comer algo diferente y sano. Probá!
El Indec difundió los datos que corresponden al segundo trimestre de 2015. El total de trabajo en negro del país es de 33,1%.
Representantes de los sectores público y privado de Jujuy y de la región chilena de Arica y Parinacota, firmaron un acta acuerdo de cooperación para la integración turística de ambos destinos con una agenda que apunta a ofrecer un circuito andino unificado.
En el Área Protegida de Punta Tombo pudieron captar la llegada de uno de los primeros ejemplares al lugar. Se espera el arribo de 900 mil pingüinos. Algunos vienen a tener sus crías en el lugar y otros a cambiar sus plumas. La temporada se extiende hasta mediados de abril.
El evento de innovación más destacado de la agenda local, en el que referentes nacionales y profesores de Singularity University (ubicada en el campus de la NASA) presentarán sus propuestas y reflexiones para enfrentar los grandes desafíos de la humanidad.
Más de 5.000 personas de distintas localidades de la región del sur bonaerense visitaron la Fragata Libertad, el buque escuela de la Armada Argentina, que se encuentra amarrada en la Base Naval de Puerto Belgrano.
Mikeyla, Ciara, Aimara, Xiomara y Lenny son algunos de los nuevos nombres con los que ya fueron inscriptos niños y niñas nacidos en Neuquén, luego de entrar en vigencia el nuevo Código Civil de la Nación.
La estatal Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) avanza en el desarrollo del IA-100, el primer avión que diseña y construye en más de 20 años, un proyecto que toma forma en la planta que esa empresa tiene en la provincia de Córdoba. Se trata de un avión de entrenamiento elemental que ha sido diseñado en la planta cordobesa con el aporte de ingenieros y técnicos de más de una decena de pymes.
El Ceresbi, Centro Regional de Estudios Superiores Bilingüe Intercultural, quedó formalmente inaugurado en Pampa del Indio, donde a partir del 26 de septiembre 36 alumnos de los pueblos wichí, qom y mocoví comenzarán las cursadas de la Licenciatura Universitaria en Enfermería Bilingüe Intercultural.
La carta fue despachada en 1966 desde San Gregorio, Provincia de Santa Fe, y retornó al domicilio de origen porque no hallaron al destinatario en Italia. Lo curioso es que pasaron 49 años y 101 días desde aquel envío. Fue entregada al hijo de quien escribió la misiva, un periodista de esa localidad santafesina, Pedro Cocco. Conocé la historia de esta carta que viajó cinco décadas.
Campesinos organizados y técnicos de la Secretaria de Agricultura Familiar y el INTA construyeron el sábado pasado una cisterna de 52 metros cúbicos en Serrezuela, Cruz del Eje (Provincia de Córdoba) , en el marco de la Primera Jornada de Intercambio "De campesino a campesino por el Acceso al Agua".
Emprendedores rosarinos crearon una parrilla portátil y descartable, con materiales reciclables para hacer asado en cualquier lugar.
Del 11 al 13 de septiembre el Gran Premio de la Ruta del Adobe, Copa "Roberto Amengual", abarcará los departamentos Capayán y Tinogasta, en el límite con Chile.
En Trelew, una asociación gestiona acoger a una decena de familias de ese país y anticiparon que se está hablando con el Gobierno Provincial. Por su parte, asociaciones sirios libanesas misioneras trabajan para tener preparada a la provincia por la posible llegada de refugiados sirios y mantuvieron encuentros con autoridades de Migraciones. Se esperan respuestas de los organismos del Estado.
Unas 1.500 personas de la localidad pampeana de La Adela y de la ribereña rionegrina de Río Colorado manifestaron su preocupación por la cantidad y la calidad de las aguas, así como sobre los perjuicios que existirán con la construcción de una represa en Mendoza.
La Unicameral aprobó la norma por la cual todas las empresas radicadas en Córdoba deberán confeccionar sus prendas en todos los talles. Los negocios, a su vez, estarán obligados a disponer de ropa de todos los tamaños.
Media Luna queda en Salta, en la frontera con Bolivia, allí desde hace más de una década no tienen agua. Una crecida histórica lleno de barro las cañerías y desde entonces los habitantes del paraje sobreviven como pueden con un pozo que les da un agua de baja calidad. Conocé cómo viven y cómo hacen las maestras para darles de comer a los niños de la escuela.
Una investigación de la Universidad Nacional de La Plata pone en evidencia la irresponsabilidad en el uso de plaguicidas en la agricultura argentina y la situación de alerta en que se encuentra nuestra salud.
Una investigación de la Universidad Nacional de La Plata pone en evidencia la irresponsabilidad en el uso de plaguicidas en la agricultura argentina y la situación de alerta en que se encuentra nuestra salud.
El Vaticano afirmó hoy que en el segundo milagro atribuido al sacerdote cordobés José Gabriel Brochero, conocido como cura Brochero, en el caso de una nena sanjuanina que se recuperó de lesiones serias que la dejaron al borde de la muerte, "no hay explicación científica", y ahora el tema lo analizará una comisión de teólogos como paso previo a declararlo santo.