Serán más de 10 mil botellas, el 20 por ciento de la producción total de este año de esta bebida sin alcohol. En Taiwán, el jugo de uva de La Caroyense es considerado un producto de alta gama y es consumido por clientes de nivel adquisitivo importante, principalmente de la religión budista, ya que no pueden tomar alcohol.
La Semana Gastronómica Sabores de Tandil comenzará el 22 de Septiembre en esa ciudad bonaerense con la participación de una veintena de restoranes locales que ofrecerán menúes promocionales y una serie de encuentros, degustaciones, talleres, cursos, maridajes y actividades solidarias, además de una ronda del Torneo Federal de Chefs.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó hoy en Victoria, Entre Ríos, el primer "Camino Escolar", un programa que busca preservar la vida de los niños y avanzar en la construcción de un cambio cultural, para fomentar que los chicos vayan a las escuelas solos, de manera segura. Conocé cómo es este sistema que se quiere implementar en todo el país.
Revocaron la prisión preventiva en contra del Cacique Chaile tras descartar que este haya haya accionado un arma de fuego.
Este destino alternativo parece salido de un sueño y es ideal para los que disfrutan recorrer caminos poco explorados. Queda en Santa Cruz y son 165 kilómetros en los que se atraviesan lagos, ríos, cerros, bosques y estepa. Paisajes increíbles en los que se pueden realizar caminatas, cabalgatas, pesca deportiva o simplemente disfrutar de la vida al aire libre. Conocé cómo es y como ir a conocer el camino de los sueños en nuestra Patagonia.
Organizaciones políticas, sociales y estudiantiles marcharán esta tarde para exigir la aparición con vida del testigo clave en la causa que condenó a prisión perpetua al genocida Miguel Etchecolatz.
Según la empresa que opera la mina de oro de Veladero fueron unos "224 metros cúbicos” durante más de una hora los que se derramaron el domingo. La propia empresa pidió estar alerta "sobre presencia de sustancias contaminantes en el Río Blanco".
El cantautor francés publicó en su cuenta de Facebook su opinión sobre la actual situación de San Juan por la fuga de cianuro en la mina Veladero.
Un proyecto del Conicet reutiliza neumáticos para crear tejas que son más flexibles, tienen mejor conductividad térmica y mejor respuesta al impacto que la teja convencional.
El mercado canadiense se reabre a partir de las gestiones realizadas por una delegación de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
La intendenta Mónica Fein firmó la adhesión a la iniciativa impulsada por la alcaldesa de la capital francesa y Onusida, para concretar acciones apuntadas a reducir la cantidad de enfermos.
La ciudad de Mar del Plata será Sede del 10 al 12 de octubre próximo de la “1º Expo Tiburón”, una exhibición organizada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) para conocer más sobre estos depredadores, su conservación y cuidado. Enterate cómo será la expo.
El juez de la Segunda Circunscripción de San Juan suspendió por 5 días la actividad en la mina Veladero, tras la filtración de cianuro ocurrida el domingo pasado.
El temblor que sacudió Chile tuvo una fuerte réplica en Mendoza de 7.1 grados Richter que se sintió en diez provincias. Hubo más de 40 réplicas y se esperan más para los próximos días. La Ruta Intrnacional 7 está cortada por caída de escombros. Conocé cómo se sintió el temblor en nuestro país.
La nueva normativa que rige en el país sobre donación de sangre es más segura, igualitaria y antidiscriminatoria ya que plantea entre otras cosas la entrega a los donantes de un cuestionario "para la autoexclusión pre-donación" que no invade la privacidad y destierra la práctica que rigió hasta ahora, que excluía a los homosexuales, sólo por su condición, de la posibilidad de donar sangre.
La cooperativa de recicladores de Mendoza ahora podrá recolectar, acopiar, reciclar y vender los productos que recogen de la basura de los mendocinos.
Investigadores del INTA trabajan en el desarrollo de un material biodegradable derivado del almidón de mandioca. El primer producto sería para el empaque de bananas formoseñas de primera selección.
Armando Quispe, cabeza de la lista del Movimiento Comunitario Pluricultural (MCP) de Jujuy, es el primer candidato indígena que se postula para gobernador en la historia de la provincia, cargo al que aspira para proponer, entre otras cosas, la entrega de títulos de territorios comunitarios.
El Museo de La Plata presenta una exhibición sobre especies de moluscos y su importancia económica, social y alimentaria. Esta exhibición temporaria explica cómo centenares de especies de moluscos, entre ellos calamares, pulpos, almejas y mejillones, fueron y son un recurso alimentario y productivo muy importante para la sociedad. Nuestro país con su extensa costa marítima tiene una enorme variedad de especies. Conocé qué beneficios tienen.
El viento Zonda que se registró desde el mediodía de ayer con fuertes ráfagas, y se extendió hasta hoy, provocó caídas de árboles y varios focos de incendio, mientras que desde la Dirección General de Escuelas suspendieron las clases del turno tarde y noche en el Gran Mendoza. El fenómeno continua, conocé qué es y cómo está afectando a Mendoza.