A través del mismo, la compañía da a conocer su desempeño económico, ambiental y social durante el año 2014 a sus públicos de interés.
Más de 60 millones de hectáreas en la Argentina “están sujetas a procesos de erosión de suelos, que van de moderados a graves", dijo Benjamín Kiersch, de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
En lo que va del año se destinaron $ 947 millones del Fondo Hídrico a las represas de Santa Cruz, mientras que para contener inundaciones apenas $ 250 millones.
Con goles de Carlos Sánchez, Gabriel Mercado y "Pity" Martínez se impuso por 3 a 0 en Japón y sumó su cuarta copa internacional en menos de un año.
La entidad comenzará hoy a cumplir con un cronograma de asambleas y movilizaciones hasta el miércoles 19 de este mes.
El delegado Rubén "Pollo" Sobrero convocó a un paro del sector guardas en rechazo a la instalación de brigadas de seguridad y prevención.
Se instalan en distintos puntos de la provincia.
Una vez iniciado el paro en el Sarmiento, el vehículo del sindicalista fue prendido fuego frente a su casa. "También hubo disparos al aire", denunció en Twitter.
“El caballo, cuando llega a la meta, se relaja”, dijo el ahora candidato a gobernador, y dio así por terminado el conflicto con sus contrincantes en las PASO.
En varios distritos de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y de Entre Ríos y el este de La Pampa se impuso Cambiemos, que fue también segunda fuerza en Córdoba, detrás de UNA.
En la industria creen que hasta que no asuman nuevas autoridades "no habrá cambios en la economía" y que la actividad "seguirá planchada". Reclaman medidas al nuevo gobierno para aumentar la inversión.
Las provincias de Buenos Aires y Santa Fe son las más comprometidas por las precipitaciones de la última semana, que seguirán, al menos, hasta el jueves.
También buscarán generar nuevas cuencas en zonas extra pampeanas, al que llaman “crecimiento horizontal”, facilitando la radicación de nuevas unidades productivas en regiones que tengan probado potencial.
El SMN indicó que la jornada se presentará con nubosidad variable, vientos leves del sector sur, rotando al sector este.
Muchos yuyos que abundan en jardines, terrenos baldíos, al costado de las rutas o en el medio de un cultivo pueden convertirse en fuentes de alimentación alternativas con altos valores nutricionales. El mejor ejemplo: la Rúcula.
En la rueda del día de hoy, el mercado de granos local presentó ofertas de compras levemente superiores a la jornada del día viernes, más allá de las fuertes subas registradas en Chicago.
La firma del grupo Narváez se presentó en la Justicia tras el fracaso de su venta a un holding chino. El anuncio impactará en la cadena comercial cítrica.
Debe recordarse que además el convenio aprobado para los trabajadores implica una suba global de 31.5%, a completarse en los meses de noviembre de 2015 (7%) y en marzo de 2016 (6.5%).
Una vez más el mercado climático se impone en las negociaciones. En este caso, la soja acumuló una suba de 13 dólares en una sola jornada, seguido por el maíz con u$s6 y el trigo con u$s5.
Lo anticipó el gobernador Bonfatti durante la inauguración del congreso de Aapresid en Rosario.