“Las economías regionales son el sector de la producción mas golpeado y olvidado por el modelo impulsado por este gobierno”, destacó el diputado.
Repitió la variación de marzo. En ambos casos, el factor distintivo fue la presencia de factores estacionales. Ahora fue el caso de las tarifas de servicios de esparcimientos, vinculadas con las vacaciones escolares de invierno, que se elevaron 5,9 por ciento.
El titular de los industriales lecheros analizó con Infocampo el presente del sector, golpeado por un mercado internacional parado que provoca sobrepuerta en el frente interno.
En estos momentos hay cortes de luz prolongados en Flores, La Boca, Villa Luro, Pompeya y Villa Crespo, entre otros. En Villa Mitre, Núñez y problemas en Lomas de Zamora, Wilde y Monte Grande.
El mercado encontró presión en las proyecciones de cosecha dadas a conocer por el USDA el día miércoles pasado, donde se elevaron las estimaciones de rindes y producción para EE.UU. de la nueva campaña, a contramano de lo que vaticinaban los analistas.
Junto a Berni, el gobernador recorrió uno de los distritos más afectados por las inundaciones. "Si no se hubiesen realizado obras, estaríamos hablando de una situación mucho más dramática", afirmó.
Para Jesús Pesoa, gerente en Biogénesis Bagó, el país podría generar un 30% más de carne y un 20% de leche si la totalidad de los productores aplicaran tecnología
En un ensayo realizado en la localidad de Alcorta se alcanzaron rindes de 190 qq/ha en maíz. Allí, se demostró que el manejo y la planificación a mediano plazo siempre generan resultados muy positivos en la zona núcleo.
La entidad realizó durante los últimos días asambleas y movilizaciones en Santa Fe, Neuquén, Chaco, Río Negro y Cuyo.
En diálogo con Infocampo, el ejecutivo a cargo de la operación de Monsanto en Argentina sostuvo que acomodaron el acceso a la tecnología para esta campaña. Además, las razones del interés de la compañía americana por Syngenta.
Las lluvias ininterrumpidas inundaron campos y caminos y se acrecientan los riesgos de enfermedades, con el ganado en época de parición y los cultivos saturados.
La entidad realizó durante los últimos días asambleas y movilizaciones en Santa Fe, Neuquén, Chaco, Río Negro y Cuyo.
El director del CIRN del Inta Castelar dio algunos consejos a tener en cuenta para la siembra de granos gruesos, considerando las inundaciones y los eventos climáticos como "El Niño".
Esta alternativa aprovecharía parte de la ruta nacional 168 y eso simplificaría un poco la traza de este corredor.
Durante la jornada de hoy hubo buena calidad en general con una demanda que se mostró interesada y compradora dejando una plaza con precios muy firmes en la totalidad de los rubros.
Las obras contribuyeron a que el agua drenara con mayor celeridad y a que los arroyos subterráneos no se desbordaran rápidamente.
La situación, provocadas por las lluvias excesivas, afecta a gran parte del noreste de la provincia de Buenos Aires y comenzó a extenderse a otras provincias del norte del país. En algunas zonas se alcanzaron 200 mm de agua acumulada en sólo 10 días.
El director del CIRN del Inta Castelar habló con Infocampo y dió algunos consejos a tener en cuenta para la siembra de grano grueso, considerando las inundaciones y los eventos climáticos como "El Niño".
Los inversores internacionales salen de posiciones en bancos y energéticas. YPF cae 2,43 por ciento.
Abal Medina presentó un proyecto para que no se le cobre la sanción prevista $50 a $500 a las personas que no votaron por las inundaciones.