En su informe semanal, el USDA ponderó hoy el 63% de la soja y el 70% del maíz en estado bueno/excelente, sin cambios respecto la semana pasada.
El candidato a gobernador por el Frente Renovador afirmó que se registraron mesas con cero votos, pese a que sí se registraban sufragios para presidente de Massa o De la Sota.
Los dirigentes debatirán la interpretación de un artículo del reglamento general que hasta ahora le impedía ser postulante. El vice de San Lorenzo sumó adhesiones.
Adelanto exclusivo de Agroeducación para Infocampo. La soja vuelve a condicionar las chances de recuperación mayor directa y nos alerta ante la posibilidad de que puedan darse debilidades adicionales en el precio.
Denuncian que hubo promesas incumplidas por la Secretaría de Comercio. La situación los enfrenta a otro grupo, que mantendrá su participación en la nueva etapa.
El sector consignó que hay pocas alternativas tanto desde el gobierno como de la industria para afrontar la problemática, ya que no cuentan con precio local ni mercados externos para colocar de manera rentable su producción.
La Federación Agraria realizó una asamblea en Tartagal. Coninagro dice que peligra el 10% del empleo. Came juntará a productores el jueves.
Ruralistas aseguran que el año pasado perdieron dinero por las medidas del Gobierno. Cortan la ruta nacional 9 que une Salta con Tucumán.
Los productores comenzaron la semana con cinco cortes de caminos en el sur de la provincia. Amenazan con continuar con los bloqueos hasta el domingo 23, día de las elecciones provinciales.
Anticipan un escenario pesimista por el contexto internacional adverso y las complicaciones producto del retraso cambiario, la inflación y el enorme gasto público.
Así lo aseguran especialistas en Hidrología. Advierten que el Niño podría acentuar los anegamientos.
A unas 500.000 hectáreas de trigo que acaba de terminar de sembrarse, se sumarían bajas en legumbres y las derivadas de que, en muchas zonas hay silobolsas bajo el agua.
Es parte de un plan de desembolsos por más de $ 150 millones anunciado al Gobierno en marzo. Entra así al listado de las cinco avícolas más grandes del país.
La presidente enfrenta una nueva jornada de manifestaciones, cuando está en el pico más bajo de su popularidad por la crisis política y económica.
Lo anunciaron desde La Fraternidad, gremio que lidera ese sector. La medida afectará a todos los servicios ferroviarios por 24 horas.
De acuerdo con la versión oficial, la aeronave perteneciente a Trigana Air Service transportaba 44 pasajeros adultos, cinco tripulantes y cinco niños y bebés.
El presidente del Banco Central criticó la propuesta de Macri de que el precio del dólar lo fije el mercado.
El gobernador explicó los motivos de su viaje en medio de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos de direcciones variables prevaleciendo del sector norte, con una mínima de 6 grados y una máxima de 18.
El jefe de Gabinete se reunió con las autoridades de Aapresid quienes le explicaron al ministro su punto de vista con respecto a la incidencia de los cultivos en la problemática de las inundaciones.