Es por los incrementos en el costo del agua. Regirá primero en el sur del Conurbano y luego se extenderá al resto de la provincia de Buenos Aires.
Así lo decretó el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi (Ucr-Cambiemos).
Según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), tras la publicación de su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), el cuarto mes del 2016 cayó un 4,56 respecto de marzo del 2015.
Los sectores industriales de Santa Fe que aún están asimilando el fuerte impacto que les trajo la suba de la luz comenzaron a sufrir un nuevo "dolor de cabeza".
El problema más grande que tenemos es la humedad, que no baja del 18%. Al comenzar a recibir soja seca de otras zonas y por problemas para secar en los puertos de Rosario, Ramallo, Lima, etc, no hemos tenido otra opción que mandar toda la carga a acopios, en lugar de entregar directamente a los puertos.
En la apertura de la agenda 2016, se planteó coordinar tareas para intensificar la capacitación y definir un protocolo para municipios sobre la ley 9164, entre otros temas.
El aumento del valor de la soja de las últimas semanas ayudará a compensar gastos extras que no teníamos previsto. En Suipacha, por ejemplo, antes de la cosecha se estimaba tener no más de un 13% de gastos comerciales para entregar la soja a Ramallo. Hoy hay que mandarla a un acopio para acondicionar la soja, y los gastos treparon cerca del 18%.
El Senasa brinda pautas para tener en cuenta al consumir carne de cerdo o de animales silvestres y productos elaborados con la misma, como chacinados.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos renovó parcialmente su Comisión Directiva, tras la realización de su Asamblea Anual y posterior distribución de cargos en la reunión mensual realizada el pasado viernes. El Consejo continúa siendo encabezado desde 2015 por el acopiador Juan Borsotti.
El Poder Judicial de la provincia de Salta condenó a un productor agropecuario a cumplir una pena de seis meses de prisión por el desmonte ilegal de 12.000 hectáreas de bosques nativos.
Por la mala campaña triguera pasada, hay muy poca oferta del cereal de buena calidad. Por ello, el titular de FAIM afirmó que los molineros piensan importar trigo de buena proteína, sino lo consiguen en la Argentina.
La sociedad urbana moderna cuestiona en forma creciente a la mayoría de los sistemas de producción agropecuaria.
Los comprobantes falsos corresponden a su época como ministro de Economía.
Las distintas categorías de hacienda se negociaron prácticamente sin modificaciones respecto a la jornada del viernes pasado en la plaza porteña.
El Presidente estuvo en el barrio "Papa Francisco" de Calilegua, en Jujuy, en el marco del programa de "Acceso a la Casa Propia".
Un relevamiento mostró que los productos tradicionales valen más aquí que en Chile, Uruguay y Brasil.
El convenio fue entre Sergio Uñac, el ministro de Minería de la provincia, Alberto Hensel, la Bolsa de Comercio provincial y Fernando Luciani, Director Ejecutivo del Mercado Argentino de Valores.
El fiscal Guillermo Marijuan viajó a Chubut para solicitar información sobre los inmuebles del empresario en esa provincia.