Son SúperWalter, Apache y Gherardi. Cayeron las exportaciones en los primeros seis meses del año.
Un informe revela que la demanda crecerá a un ritmo más lento, sobre todo por los menores aumentos de la población mundial y de los ingresos en las economías emergentes.
Se vendieron 6100 camionetas más que el año pasado, según datos de patentamientos difundidos por Acara.
Entre otros temas, se tratará la problemática en cultivos de fina y tips para la recuperación de pasturas enmalezadas.
Representantes del sector se reunieron en el Congreso con el objetivo de normativizar su implementación a nivel nacional.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) rechazó la posibilidad de equiparar el precio del metro cúbico de gnc con el del litro de gasoil.
El sector atraviesa una crisis por costos y rentabilidad, pese al crecimiento que registró en los últimos tres años.
Si bien en general fueron de escasos milímetros, la Bolsa de Cereales aclaró que "resultaron más que suficientes para que no se realicen cambios significativos en el avance de las labores con respecto al reporte anterior".
Desde la Mesa Porcina de la Federación Agraria Argentina (FAA) se mostraron pesimistas al respecto. "No vemos señales de que el Gobierno vaya en esa dirección", dijeron.
El Ministerio de Agroindustria realizó hoy la 52ª Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica y y tuvo como objetivo proponer políticas que aumenten la competitividad de este sistema de producción.
El encuentro, coordinado por el Subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo Andrés Peña, reunió a más de 50 jóvenes de distintos puntos de la geografía entrerriana en la localidad sureña de Gualeguaychú.
Los representantes de los productores expusieron sus visiones sobre la actividad y el rol del INTA en la tarea de las instituciones y en la vida de los productores.
Príncipe se preguntó luego “quién asesora al presidente de la Nación y qué intereses están detrás de este decreto, con el cual se avanza contra los pequeños productores”.
"El Huanglongbing es la enfermedad más severa y destructiva que afecta a las plantas cítricas y pone en riesgo más de 100 mil puestos de trabajo. Cómo prevenirla y evitar su ingreso al país", informaron las entidades.
Un tren de Ferrobaires impactó a baja velocidad contra un carguero que se encontraba detenido cerca de la estación Rawson, del Ferrocarril San Martín. Ninguno de los 25 heridos es de gravedad. El ayudante del motorman del carguero quedó imputado por lesiones culposas.
La empresa especializada en protección de cultivos reunió en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires a representantes de la marca de todo el país para compartir los logros obtenidos y las líneas de acción para el futuro.