La soja se derrumba en Chicago y vuelve a los 410 u$s/t


Opera con una baja de 19 u$s/t en EE.UU. respecto a la jornada previa. Fuertes caídas para el trigo y el maíz.

Continuar...


El Estado cede terrenos para curas villeros


El Gobierno ayudará a una parroquia de Ciudad Oculta que preside el padre Damián Reynoso.

Continuar...


Peligra la participación de la selección en los Juegos Olímpicos


Martino no puede contar con los jugadores y el presidente del COA alertó de que el elenco nacional podría no competir en Río.

Continuar...


Hoy se cumplen veinte años de la clonación de la oveja Dolly


Nacida en Escocia, fue el primer mamífero que nació a partir de una célula de un animal adulto. En la Argentina ya replicaron vacas, caballos y el embrión de un chita.

Continuar...


Pignanelli: "Habrá un mejor segundo semestre por inversión agrícola"


El ex presidente del Banco Central también incluyó al consumo y la obra pública como factores positivos.

Continuar...


Ya es ley la prohibición de la fosfina


Por Directorio Legislativo. Diputados ratificaron las modificaciones introducidas por el Senado en la iniciativa que prohíbe el uso y tratamiento sanitario con cualquier tipo de plaguicidas fumigantes -en los granos, productos y subproductos, cereales y oleaginosas- durante el transporte de los mismos.

Continuar...


El 60% cree que las economías regionales mejorarán en el segundo semestre


Los resultados en Facebook y Twitter fueron muy parecidos. Alrededor de un 20% no considera que la situación pueda mejorar.

Continuar...


Merkel se mostró preocupada por las trabas de la UE a las exportaciones agrícolas


El presidente Macri dialogó con la canciller alemana para avanzar en el libre comercio bilateral. "Que sea difícil no quiere decir que no lo podamos hacer", dijo la mandataria.

Continuar...


Se frenaron las exportaciones uruguayas de arroz a Brasil por un conflicto sindical


Entre marzo y junio las colocaciones de Uruguay al país carioca aumentaron ocho veces respecto a un año atrás.

Continuar...


Monsanto y Microsoft invertirán en tecnología agrícola en Brasil


La primera sumará u$s92 millones a un fondo de inversión gestionado por la tecnológica. Evaluarán herramientas digitales para la producción del campo.

Continuar...


México reabrió su mercado a la carne vacuna canadiense


El país azteca es el décimo exportador de carne del mundo.

Continuar...


Chía: La semilla “negra” de la familia vegetal que tiene más proteínas que el trigo


La chía fue descartada de las tierras latinoamericanas tras la conquista española, pero era una de las dietas principales de las culturas precolombinas, ya que aporta más proteínas que el resto de los cultivos.

Continuar...


Francia es el mayor consumidor de yogur del mundo


Los franceses onsumen 45 litros por año por persona, seguido muy lejos por Holanda con 35 litros.

Continuar...


Diputados bonaerenses piden un plan integral para el sector porcino


“Esperamos que los créditos sirvan y lleguen a quien realmente los necesita y no a los oportunistas de siempre", dijo la presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de Diputados, María del Huerto Ratto.

Continuar...


Cayó 41% la producción de sorgo en Entre Ríos


La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber)aseguró que la falta de interés del agricultor por la siembra del cereal originó una retracción.

Continuar...



Ciencia en el INTA, radiografía de un polo innovador


La agenda de conocimiento del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias –CNIA– ocupa una diversidad de temáticas y líneas de investigación.

Continuar...


Chiesa: "José López estaba tirando el equivalente a 4500 hectáreas de campo en Bandera"


El presidente de CRA visitó el sudeste santiagueño en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia.

Continuar...


Molinos reorganiza sus negocios


La empresa informó acerca de la escisión de los activos vinculados a la comercialización de granos y oleaginosas, que controlará desde ahora Molinos Agro S.A.

Continuar...


El comercio con Brasil retrocedió más del 10% en el primer semestre


El dato representa un déficit para Argentina de 2.300 millones de dólares, dos veces y media más que en el mismo período del año anterior.

Continuar...


Diario Tiempo Nacional/Internacional
© DIARIO TIEMPO DIGITAL - Diario Tiempo Digital. Diario matutino de la ciudad de 9 de Julio Edición Nacional / Internacional. Fundado el 1ero. de octubre de 1995 - 9 de Julio - Pcia. de Buenos Aires. Tel.: (02317) 430285 - Libertad 759.
Propietario: Juan Enrique Cambello S.R.L
Director: Juan Enrique Cambello
Dirección Nacional de Derecho de Autor: 64918281
Edición: 4501