Esa fue la primera reacción del ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, en su paso por InfobaeTV. 
Esa fue la primera reacción del ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, en su paso por InfobaeTV. 
Así lo indicó el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro "Topo" Rodríguez en el marco de una jornada de trabajo con productores en Las Flores.
Registró marca de entre 7,30 y 7,50 metros y se mantendría hasta este lunes. En la zona permanecen autoevacuadas unas 3.000 personas, informaron autoridades y la Administración Provincial del Agua.
Finalmente el máximo tribunal no tomará el caso argentino. Además ordenó levantar una cautelar que favorecía al país.
El sistema diseñado por el INTA, que optimiza la distribución de semillas y fertilizantes, recibió la patente de invención en los Estados Unidos. Éste se suma a Sudáfrica que ya la reconoce como tecnología innovadora.
La reacción de los inversores fue emitir una oleada de órdenes de activos argentinos. La Bolsa porteña cae 6% tras el rechazo de la Corte de los EEUU a considerar el caso argentino por la deuda en default. El Riesgo País salta 8%.
La oleaginosa se negocia con una leve suba en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan a 217 y 176 u$s/tonelada respectivamente.
Este año, los productos con mayor movimiento fueron indumentaria y artículos deportivos, básicamente porque aquellas personas que otros años elegían artículos electrónicos o electrodomésticos.
La mitad de las empresas espera mejorar su producción, pero la otra mitad considera que se estancará o contraerá. Fuerte impacto en la suba de las tasas.
El monto liquidado desde comienzos de año hasta el 06 de junio asciende a 11.893 millones de dólares.
El secretario de Seguridad aseguró que las zonas de aterrizaje se concentran en el norte del país; dijo que una norma que avale derribar los vuelos ilegales es inconstitucional.
Un referente de Coviar dijo que la crítica del sector azucarero se “explica en una historia de políticas monopólicas”.
Con el impulso de su flamante vicepresidente Alberto Samid, el centro de comercialización mayorista se instalará el barrio de Colegiales, pese a las protestas de vecinos y comerciantes.
Los trabajadores temen que haya despidos ya que la compañía brasileña analiza cerrar sus puertas en la localidad bonaerense y trasladar toda su producción a San Jorge en Santa Fe.
Una iniciativa que es impulsada por varios referentes del macrismo pretende reducir el impacto del tributo en los bolsillos de los contribuyentes durante el año próximo.
Así lo aseguran desde la cámara que agrupa a las inmobiliarias rurales, aunque destacan que las operaciones que se concretan aún son medianas o chicas.
El ministerio de Industria dispuso un cupo total de 8.500 millones de pesos para financiar la compra de camiones nacionales, maquinaria agrícola y acoplados.
Los ministros de la Producción de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba reclamarán que los supermercados cedan parte de a rentabilidad que obtienen en los rubros lácteos para mejorar el precio que cobran los tamberos más pequeños.
La jornada se presenta con cielo nublado, neblinas, una temperatura mínima 10 grados. Se espera más frío para los próximos días. El pronóstico para todo el país.