Tras una denuncia de AFIP, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Rosario condenó a dos años de prisión al presidente de una firma dedicada al acondicionamiento de cereales yque evadió $1.145.000 en Impuesto a las Ganancias.
Por el momento no habría inconvenientes en cuanto a la prefinanciación de las entidades bancarias del exterior a las empresas agroexportadoras que operan en la Argentina. Pero las miradas están puestas en el mediano plazo.
El líder del Partido Obrero cuestionó la posición de políticos y empresarios sobre las negociaciones para el pago a los holdouts. "Si quieren pagar que lo hagan ellos", dijo.
Tras un buen partido de "la roja" de Sudamérica, el último campeón mundial de fútbol se vuelve rápido a su país, tras perder por 2 a 0.
En el país vecino aseguran que es inminente la baja de aranceles para la compra del cereal por fuera de los países de la región.
El magistrado pronunció esa frase durante la reunión llevada a cabo en Nueva York con representantes del Gobierno y de los holdouts.
La Mesa Nacional de Productores de Leche se mostró conforme luego del encuentro con ministros Fascendini, Rodríguez y López y reclamó por la actualización de los precios a la salida del tambo.
Tras las fuertes caídas de los últimos días los operadores aprovecharon para realizar compras de oportunidad.
Según la Bolsa de Comercio de Santa Fe la campaña de soja de primera, con una producción de casi 2 millones de toneladas, finalizó con buenos rendimientos.
Por el momento no habría inconvenientes en cuanto a la prefinanciación de las entidades bancarias del exterior a las empresas agroexportadoras que operan en la Argentina. Pero las miradas están puestas en el mediano plazo.
Luego de la reunión con los ministros Fascendini, Rodríguez y López, la Mesa reclamó por la actualización de los precios por litro de leche que "quitan rentabilidad".
Tras las fuertes caídas de los últimos días los operadores aprovecharon para realizar compras de oportunidad.
La empresa francesa Kuhn y la alemana Fritzmeier desembarcarán en la Argentina, la primera con toda su línea de máquinas, y la segunda fabricará cabinas para Agco.
Por el momento no habría inconvenientes en cuanto a la prefinanciación de las entidades bancarias del exterior a las empresas agroexportadoras que operan en la Argentina. Pero las miradas están puestas en el mediano plazo.
Las organizaciones señalaron que las trabajadoras sufren inestabilidad laboral, informalidad, bajos salarios y una escasa protección social.
En la jornada de hoy la calidad en general fue buena y la demanda se limitó a comprar esos conjuntos con subastas ágiles respecto a los precios.
Por el momento no habría inconvenientes en cuanto a la prefinanciación de las entidades bancarias del exterior a las empresas agroexportadoras que operan en la Argentina. Pero la incertidumbre está puesta en el mediano plazo.
La medida de Ministerio de Agricultura de la Nación rige para las plantaciones afectadas por fenómenos climatológicos extraordinarios.
Operadores explicaron que el país norteamericano "tiene la desventaja de enfrentar costos de transporte marítimo más altos hacia grandes compradores en Africa y Oriente Medio".
El diputado del Frente Renovador pidió "prudencia" al Gobierno tras el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. por los holdouts.