La cifra está un 12% por debajo de los 1.438 millones de igual período del año pasado, informó el INDEC.
A la fecha ya se sembró el 34,3% de las 4,3 millones de hectáreas estimadas a sembrar, y las buenas condiciones aceleraron un 14% las labores entre semana.
Aún resta cosechar un 8% del área implantada en todo el país. "El actual retraso es consecuencia de la falta de piso en lotes y caminos, junto con la elevada humedad del cultivo", explica un informe de la BCBA.
El Ministerio de Producción realizó un trabajo territorial en la zona de Ituzaingó para evaluar las herramientas destinadas a mitigar las consecuencias provocadas por la crecida del Paraná.
El clima de incertidumbre que generó la situación de la deuda en default disparó el precio de la divisa en el circuito marginal.
El presidente de la República, José Mujica, dijo que “habrá un grave problema nacional si se comprueban irregularidades en la formación de precios en la industria frigorífica, que pueden afectar a los demás sectores de la actividad ganadera, en especial a los criadores".
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), entidad que reúne a las principales empresas dedicadas al desarrollo de tecnología para la producción de los cultivos, celebró su 65º aniversario.
Se trarta de un requisito obligatorio que deberán cumplir los productores para obtener el Documento de Tránsito electrónico que ampara el traslado de animales.
Todos venimos recitando la estrechez en la hoja de balance de soja de USA de la campaña vieja y confirmando los bajos stocks debido a la gran demanda.
Así lo indicó hoy la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL). "Las políticas públicas aplicadas al sector provocaron fuertes pérdidas a los productores", apuntó.
El PBI Congreso, que promedia distintas estimaciones, acumula dos trimestres seguidos de baja; la mejor cosecha de soja no bastaría para revertirlo.
A una semana de la megamuestra que se realizará en Posadas –Misiones–, Francisco Anglesio, presidente del instituto, ponderó la potencialidad del noreste argentino y los logros del organismo.
Se trata de una nueva variedad de pimiento hibrido que ofrece al productor, muy buen rendimiento y gran potencial productivo.
El nuevo derecho efectivo es del 9,36%. En menos de un mes se registraron exportaciones por más de 330 millones de dólares.
El gobernador bonaerense se mostró confiado en que el juicio de Argentina a los holdouts "va a salir bien" y que el conflicto "es superable".
El costo del barril Brent comenzó el día con fuertes subas: alcanzó los 115 dólares. Las fuerzas leales al Gobierno intentaban recuperar la principal refinería en manos de los terroristas islámicos. El WTI abrió con una leve baja en Nueva York.
El comercio de carne de cerdo a nivel global, y en particular en la región, busca acrecentar las barreras fitosanitarias a partir de la aparición de focos de fiebre porcina en Colombia, lo que llevó a medidas parciales de restricción en Brasil, cuarto exportador mundial del producto.
Soja y trigo son los cultivos con menos innovación.En maíz sigue siendo buena.
Las transferencias automáticas a las provincias provenientes del Fondo Federal Solidario (FFS) crecieron 119% durante la primera quincena de junio, en la comparación interanual.
Es por la presión de impuestos como ganancias, a los débitos y créditos, inmobiliario rural, las retenciones y la diferencia entre precios teóricos y finales.