A diferencia de lo que ocurre en el mercado local, donde las ventas de híbridos de maíz (por reducción de área sembrada) y cultivares de soja (por mayor “uso propio”) descendieron con respecto al ciclo anterior.
Desde mediados de año, los precios de la soja, el cobre, y el mineral de hierro retrocedieron todos, y arrastraron los precios de las acciones vinculadas a esos commodities.
El titular de la Federación de Entidades de Combustibles y Afines bonaerense, Luis Malchiodi, reconoció que el precio de venta seguirá estable hasta el año que viene por la caída del barril de petróleo en los mercados internacionales
La Ley de Mercado de Capitales fue el primer golpe para un sector que se está amoldando a la norma. A esto se sumó la baja del precio de los granos y el tipo de cambio.
“Se comunica a los señores clientes que solo podrán acceder a las financiaciones ofrecidas por el banco aquellos productores sojeros que demuestren no contar con existencias de granos de soja”, señala la entidad bancaria.
Desde la Sociedad Rural emitieron un comunicado refiriendose a la situación del Banco Nación y el agro. "La decisión de bloquear el financiamiento a los productores de soja desconoce los tiempos del campo y la gravedad de la situación económica que vive el país", detallaron.
Carlos Casamiquela remarcó la importancia de la articulación público-privada para "compatibilizar intereses y necesidades que beneficien al productor y potencien la actividad, generando valor agregado en origen".
El balizamiento parcial del río Uruguay, entre Paysandú-Colón y Concordia-Salto, estaría listo a fin de año, a un costo de 500.000 dólares. Permitirá una navegación más segura.
En la Facultad de Agronomía de la UBA, un grupo de estudiantes de posgrado provenientes de Perú investiga distintos aspectos de la biología de los camélidos sudamericanos para contribuir a su producción en la región andina y otros continentes, donde se crían llamas y alpacas.
En una campaña caracterizada por los factores climáticos, con elevadas temperaturas y excesos de humedad, los trigos de Nidera volvieron a mostrar la alta estabilidad que los caracteriza en una zona complicada como el centro del país. La cebada Explorer también trajo buenas noticias.
Las autoridades de la CTA informaron a través de un comunicado de prensa que la lista de Yasky ganaba con el 90 por ciento de los votos. Una lista opositora denuncia "fraude escandaloso".
El inicio de los trabajos esta previsto para el primer trimestre de 2015, y estiman que unos cinco millones de dólares será el costo anual para implementar el plan de dragado.
Pérdidas superiores a los 6 U$S/tn caracterizaron al mercado de soja durante la operatoria de hoy, afectado por el arribo de la cosecha para la industria molinera en EE.UU.
El embajador de Chile en la Argentina y la intendenta de Coquimbo, Hanne Utreras, acordaron en la necesidad de una vía de transito rápido deesde el paso Aguas Negras, en San Juan, para que las cargas comerciales tengan acceso directo hasta el puerto coquimbano.
Agustín Rossi volvió a manifestarse en contra de la eventual implementación de una ley de derribo en el país.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa (Carbap) expresó su preocupación por las nuevas medidas oficiales que -entienden- aumentan la presión para que los productores vendan la cosecha de soja.
Lo confirmó el Jefe de Gabinete que también informó que se verá la final de la misma, dado que uno de los dos equipos argentinos estará en la final de la copa.
Desaparecidas desde el 13 de fueron encontradas muertas esta mañana en un descampado de Tegucigalpa. Una persona fue detenida como sospechosa de cometer el crimen.
“Se siguen profundizando los problemas”, dijo el titular de la entidad provincial, Elvio Guía.
El diputado nacional por Mendoza y precandidato presidencial por UNEN lamentó la partida de Lilita, pero la fustigó por contribuir "a la división del espacio".