Yara cuenta con una alternativa para cada tipo de recurso forrajero, considerando los requerimientos nutricionales y el momento de aplicación óptimo, destinados a agregar valor a los productos agrícolas.
En la Capital, la canasta básica aumentó 0,36% en enero respecto a diciembre y acumula 28,5%. En el interior se observaron comportamientos muy dispares, según datos del CPCE.
Acindar Grupo ArcelorMittal organiza en Expoagro 2015 la edición aniversario de este certamen que muestra innovación y tecnología aplicada a los productos líderes del mercado agropecuario.
En la cadena nacional Cristina aprovechó para revelar que su hijo sacó provecho de uno de los planes lanzados para reactivar el consumo.
La divisa atraviesa la segunda jornada consecutiva de caída y reafirma la tendencia bajista. En lo que va de 2015, ya retrocedió un 7,2 por ciento. El dólar oficial opera estable a $8,74 para la venta.
El titular de la entidad, Omar Príncipe confirmó que los productores recibieron $1.300 por tonelada luego de que la Casa Rosada autorizara ROEs por 100 mil toneladas.
Podrá establecer márgenes de utilidad y precios máximos y mínimos y disponer, en ciertos casos, la continuidad de la producción o el servicio, con un eventual derecho a indemnización limitado. Se crea además un registro de infractores.
Para el funcionario no hay duda de que los que organizan la movilización del #18F "quisieran que este gobierno terminara lo antes posible".
El funcionario confirmó que habrá una reunión la semana que viene. Además, destacó el trabajo en conjunto con la provincia de Buenos Aires en materia de financiamiento a pequeños productores.
El ministro se manifestó en diversas reuniones que mantuvo con Julián María López, con miembros de la Mesa Lechera Nacional y con representantes de las entidades rurales.
En enero pasado las ventas externas de cortes bovinos uruguayos generaron divisas por 109,2 millones de dólares versus 87,5 y 100,0 millones en el mismo mes de 2014 y 2013 respectivamente.
La oleaginosa, el trigo y el maíz cotizan casi sin variaciones en EE.UU.
El titular de la entidad, Omar Príncipe confirmó que los productores recibieron $1.300 por tonelada luego de que la Casa Rosada autorizara ROEs por 100 mil toneladas.
Ricardo Sáenz, uno de los organizadores del homenaje a Nisman, dijo que "una fiscal mandó mails a colegas para saber si iban" a la movilización.
El funcionario confirmó que habrá una reunión la semana que viene. Además, destacó el trabajo en conjunto con la provincia de Buenos Aires en materia de financiamiento a pequeños productores.
El ex presidente de Federación Agraria presentó a Raúl Ponzio como su candidato a vicegobernador. “Luchamos juntos contra la 125 y hoy decidimos juntarnos para priorizar la seguridad y la producción”, aseguró.
El objetivo de la reunión fue la actualización de la agenda de accesos a mercados internacionales, que se está trabajando en forma conjunta entre el sector público y el sector privado.
A partir de abril de este año sus Agentes podrán operar productos de ambos mercados.
"Estar unidos y en busca del bien común es el escudo más firme que tenemos para acabar con la corrupción", señaló el presidente del Partido FE y titular de la UATRE.
Cada vez son más resistentes y su manejo es hoy una de las principales preocupaciones de los productores. Uso planificado de herbicidas, monitoreo permanente y detección temprana resultan fundamentales.