Los paraguas son los protagonistas de la marcha encabezada por la familia del fallecido fiscal de la causa AMIA. Desde el Congreso, se dirigen a la plaza "en silencio y sin banderas partidarias". Participan políticos y otros integrantes de la Justicia.
A pocas semanas de la fecha de arranque de los servicios ferroviarios entre Rosario y Retiro, existen algunas confirmaciones pero faltan muchas cuestiones por resolver.
"De esta manera, los operadores dejaron de lado la firmeza observada ayer en el mercado de harinas, donde el interés del sector exportador alentó los valores disponibles en EE.UU.", comentó Grimaldi Grassi.
"La llegada de una masa de aire frío sobre el centro del país confiere condiciones de tiempo estable para las próximas jornadas y un notorio descenso de las marcas térmicas", estimó el CCA.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe hay "optimismo de la soja de primera en la región", dado que más del 90% de los cultivos se encuentran en excelente estado.
Así lo consignó un informe divulgado por IES Consultores, al advertir sin embargo que existe una reducción de inversiones.
Cada vez son más resistentes y su manejo es hoy una de las principales preocupaciones de los productores. Uso planificado de herbicidas, monitoreo permanente y detección temprana resultan fundamentales.
En la primera estimación de rendimientos en siembras tempranas de la provincia de Córdoba, los rindes de las sojas y maíces de primera serían superiores en 4 y 7 quintales.
"Hemos venido para poner en manos de los pequeños productores cañeros de Tucumán la herramienta que posibilite seguir creciendo, produciendo y mejorando su calidad de vida", aseguró Casamiquela.
La empresa de Las Parejas envió las primeras sembradoras y cerró un joint venture con Shandong Changlin para producir equipos bajo el nombre Shandong Changlin Apache.
El Programa de Asistencia a la Cadena de Valor Vitivinícola, que reasignará partidas para conformar un aporte que permita reimpulsar la actividad vitivinícola.
Para hacerlo avanza en la ampliación de su planta industrial de Avellaneda, obras que financia con un aporte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Santa Fe.
Un informe de la FAO prevé un crecimiento del 1,8 por ciento anual, pero la capacidad de producción aumentará más rápido. Podría aumentar por encima de los 200,5 millones de toneladas en 2018, un 25% más que el registrado en 2008.
La Presidenta encabezó en la ciudad de Zárate la habilitación de la generación del ciento por ciento de la central nuclear Atucha II, bautizada Néstor Kirchner. "Es un hito", enfatizó la jefa de Estado.
A través de un comunicado, la Federación Agraria Argentina manifestó que no asistirá a la marcha, pero que deja a la voluntad de sus asociados la libertad de participación como ciudadanos argentinos.
La presentación contó con la asistencia de productores, distribuidores y técnicos, que asistieron a la Jornada a Campo realizada por Dow AgroSciences en el establecimiento del Grupo Romagnoli, de la localidad cordobesa de Monte Buey.
Con el Año Internacional de los Suelos (AIS) como excusa, la ONU invita a repensar el modelo de intensificación e ir hacia un desarrollo sostenible de los recursos naturales. El aporte del INTA en la materia.
"Le pedimos que medie ante Irán e Israel para que colaboren con la Justicia", dijeron en conferencia de prensa desde la Asociación 18J. El Sumo Pontífice les respondió: "De mí esperen que haga todo lo posible"
La oleaginosa se mantiene prácticamente sin cambios en EE.UU. al igual que el trigo y el maíz.
La medida -anunciada la semana pasada por el ministro de Economía, Axel Kicillof- servirá para dotar de información sobre precios, costos y niveles de producción y abastecimiento al Observatorio de Precios.