El panorama recrudece aún más ya que la escasez de divisas complica el normal abastecimiento de bienes básicos como alimentos y medicamentos.
COPROSA, organismo que administra la lucha contra la aftosa, decidió postergar el inicio del primer período de vacunación antiaftosa por el término de 15 días.
En medio de la lucha interna por la sucesión de Cristina Kirchner, un referente de la agrupación ultraoficialista señaló quienes serían los candidatos que encarnarían la verdadera continuidad del proyecto nacional y popular.
Estaba desaparecida desde el sábado. Tras un intensa búsqueda y el temor generado por los vecinos de Banfield, el animal fue hallado enroscado y detrás de un ropero.
La Federación de Acopiadores vuelve a organizar su clásico encuentro A Todo Trigo. La edición 2015 llega en un momento crucial ya que, entre los grandes cultivos de la Argentina, este cereal será el primero que se coseche con el nuevo gobierno.
La divisa retrocede cuatro centavos y se mantiene por debajo de la barrera de los 13 pesos. El dólar oficial inició la jornada estable a $8,85 en el microcentro porteño.
La jueza Palmaghini debe resolver el pedido que hizo la querella para apartar al licenciado en criminalística que convocó la fiscal.
"Voltearon un portón y entraron. Fueron 50 disparos más o menos", aseguró el hijo del ex presidente Carlos Menem.
La Fundación Mediterránea estudió el programa de estímulo a los pequeños productores, anunciado por el Gobierno el lunes. Los números.
Se debe a la consolidación de China como gran proveedor mundial.
El senador dijo que está de acuerdo en que si el líder del PRO gana las PASO, debe gobernar él y no una coalición con la UCR, ya que los partidos "no tienen nada que ver".
La oleaginosa, el trigo y el maíz se mantienen casi en el mismo nivel que en la jornada previa en EE.UU.
En 2014 el primer exportador de bovinos vivos al mercado chino fue Uruguay con 120.246 cabezas, seguido por Australia (117.906) y Nueva Zelanda (77.681), entre otros proveedores.
El senador nacional pidió mejoras en el servicio de señalización, alumbrado y banquinas y reclamó la ejecución de “obras que aseguren un tránsito óptimo por la zona”.
La presidenta del Senasa, Diana Guillén y el ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la Provincia, Luis Gelid firmaron un convenio de cooperación en el Ministerio de Agricultura de la Nación.
El titular de la UATRE dijo que "el próximo gobierno tendrá que negociar con los productores sojeros para tener un nivel de retención adecuado y que no los asfixie".
El presidente del Banco Central consideró “irresponsables” a los candidatos que hablan “tan livianamente del tema” y adelantó que el Gobierno no va a “permitir ninguna devaluación brusca”.
La apelación del Ministro agrario de Daniel Scioli fue realizada durante la Jornada Nacional de Malezas que se desarrolló en la sede de la Estación Experimental INTA Oliveros.
Los productores agrícolas gozarán de la excepción impositiva por seis meses. En cambio, los ganaderos y los elaboradores de artículos lácteos trendrán el beneficio por 9 meses.
Trataré de plantear cuáles pueden ser los escenarios probables, siempre en el plano de las hipótesis, que pueden ocurrir en el segundo semestre de 2015 y que tendrán impacto en el resultado final de la decisión que se tome.