Los principales destinos de exportación fueron Uruguay con el 33.1% de las ventas totales declaradas (1,15 millones de dólares), seguido por Bolivia (27.3%), Rusia (15.2%), Sudáfrica (9.8%) y China (7.8%).
Distintos actores del complejo oleaginoso dieron su visión sobre la actual situación y la proyección de esta actividad en el futuro. También hubo un abordaje geopolítico al rol que el país podría jugar o no como uno de los mayores proveedores mundiales de proteína vegetal.
La oleaginosa, el trigo y el maíz se mantienen casi sin cambios en EE.UU.
En el lugar el corte es total debido a la magnitud del accidente. Los vehículos involucrados son un micro, cuatro camiones y un auto. Hay heridos y el fallecido es uno de los camioneros.
La iniciativa establece que será competencia de la Junta la totalidad de los cereales y oleaginosos, sus productos y sub productos. Además podrá realizar la compra, venta, almacenamiento y distribución de productos, por si o a través de terceros.
Ocurrió en la ciudad bonaerense de Quequén, partido de Necochea. La contaminación se produjo luego de la filtración de un funguicida en el sistema cloacal.
En pocos días más se llevará a cabo la adjudicación de lotes para la exposición y la cantidad de empresas confirmadas ratifica la vigencia de la feria.
Según la inflación IPC-Congreso, el aumento se debió a indumentaria, educación y alimentos de estación. Es la mayor variación en lo que va del año.
El jefe de Gabinete del PRO anunció durante el debate televisivo que el senador nacional lo acompañará en la fórmula con la que aspira a suceder a Mauricio Macri en la Ciudad.
Se trata de montos nacionales anuales correspondientes al Fondo Compensador Algodonero, que hace tres años no les llega.
Lo aseguró Francisco Anglesio, presidente del INTA, en el inicio de una serie de encuentros de capacitación para promover la transformación local de las materias primas.
El secretario de Agricultura hizo hincapié en seguir afianzando el trabajo con pequeños y medianos productores y en realizar políticas tendientes a disminuir los desperdicios de alimentos.
La iniciativa establece que será competencia de la Junta la totalidad de los cereales y oleaginosos, sus productos y sub productos. Además podrá realizar la compra, venta, almacenamiento y distribución de productos, por si o a través de terceros.
El precandidato a Presidente del Frente Renovador prometió que modificará el régimen del impuesto en caso de ser elegido Presidente.
“Queremos que el dinero vaya al productor. Al menos, que se distribuya $ 2,70, porque el productor ha perdido todo”, sostuvieron desde el sector.
Frente a una platea nutrida de empresarios, repasaron los desequilibrios acumulados en la década K: monetarios, fiscales, externo y de precios relativos.
El cultivo también fue afectado por "déficit hídrico" en parte del territorio.
Se editó en estos días el libro “Concepto Mercado”, de Domingo Ramos Bravo, dedicado a analizar en profundidad todas las variables que inciden en la actividad frutihortícola, como así también la cadena desde el productor hasta el consumidor.
La entidad perteneciente a la Mesa de Enlace reconoció que es necesario llegar a un acuerdo pero aseguró que la situación de las economías regionales complica el aumento.
Según datos del Consejo Oleícola Internacional, el consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos 25 años se ha multiplicado por 2,7, con un aumento del 169,4% durante el periodo 1990/91 – 2014/15.