La tormenta de las últimas horas destrozos en algunos barrios porteños. En Palermo un árbol quedó atravesado sobre Mansilla, mientras que un semáforo cayó en Cabildo al 2900, frente a las obras del Metrobus.
El gobernador Daniel Scioli sostuvo que el Ejecutivo nacional “sacó a la gente de la pobreza y que “ahora hay seguir articulando con los gobiernos locales para seguir avanzando” en esa línea.
Las fábricas de la región ofrecieron $ 1.880/ton por la oleaginosa disponible. En los Estados Unidos se registraron pocos cambios en los granos.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, firmó los contratos de dos proyectos previamente aprobados destinados a desarrollar y fortalecer la educación rural y a promover el desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad para su acceso a empleos.
"El rinde medio nacional lentamente continua mejorando y alcanzó los 89,2 qq/Ha, permitiendo sostener la proyección de producción en 23.000.000 de toneladas, e incluso abriendo posibilidades de superar esta actual cifra", destacó la BCBA.
En el marco de la jornada abierta “El campo y la República”, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, analizó el panorama político-económico del país de cara a las próximas elecciones.
Treinta trabajadores oriundos de Tucumán realizaron una denuncia al RENATEA en San Juan después de que sus empleadores no los registraran según lo señala la ley.
“No es solo un proyecto portuario, sino que también conlleva vialidad estructurante, la cadena logística y ferrocarriles”, sostuvo el titular del MTT.
Es un proyecto con la visión puesta sobre el ordenamiento en el corto, mediano y largo plazo en lo atinente al desarrollo de la infraestructura, los servicios de transporte de pasajeros y de cargas.
El rinde medio nacional descendioÌ a 38,9 qq/Ha y, luego de recolectarse maÌs de 6,4 MHa, el volumen parcial acumulado ya supera las 25 MTn.
La superficie recolectada se ubicoÌ en 1,24 MHa, siendo la maÌs baja de los uÌltimos quince ciclos. El rinde promedio nacional fue de 22,2 qq Ha.
La divisa retrocede siete centavos en la apertura luego del mayor avance intradiario del año. El dólar oficial se vende sin cambios a 8,92 pesos en el microcentro porteño, según el promedio del Banco Central.
En el lugar el corte es total debido a la magnitud del accidente. Hay heridos y el fallecido es uno de los camioneros.
El titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, ratificó que pedirán esa suba ante la falta de respuesta del Gobierno al reclamo por Ganancias
El procedimiento se realizó en Bahía Blanca, en el Puesto de Control de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica Km 714 de la Ruta Nacional Nº 3.
El Índice General de Actividad midió en marzo una caída del 1,5%. Siguen en baja la intermediación financiera y la industria. Mejoran el agro y la energía.
Se desprende de un informe de La Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA) que sostiene que "el segundo semestre del año podrían volver los aumentos en los precios de la carne vacuna, debido a un posible descenso de la oferta de ganado".
A los 40 años y con los "meniscos destrozados", el quilmeño adelantó que en los próximos días tomará una decisión definitiva sobre su futuro.
El aprendizaje en las escuelas rurales argentinas mejoró hasta el punto de que los alumnos no solo igualan a los chicos de las ciudades en lectura y matemáticas, sino que los superan en el área de ciencias.
Las provincias de La Pampa, el oeste y sudoeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba, de San Luis y este de Mendoza van a registrar lluvias y tormentas todo el día, con valores finales de lluvia que podrían superar los 100 milímetros en forma local.