El equipo de profesionales del Centro Regional Cuyo, ganador en la última edición de los Premios Senasa, destinó gran parte de los fondos obtenidos a la compra de estos instrumentos vitales para el avance de la investigación.
Se trata de la plaga más importante que afecta a peras y manzanas, con pérdidas que perjudican la economía regional y limitan el acceso a mercados internacionales. Tecnologia desarrollada por el INTA Alto Valle.
La firma francesa es líder indiscutida en el segmento de yogures mundial, y también opera en los segmentos de nutrición infantil y aguas.
Hidráulica propuso cobrar un adicional al canon de $55 por hectárea.
El martes 30 de junio a las 10 estará realizando la primera asamblea de productores tamberos en Trenque Lauquen.
FADA publicó la última medición del Índice FADA de participación del Estado en la renta agrícola, afirma que el Estado se lleva $93,50 de cada $100 de renta que genera el campo.
En medio del déficit de divisas, el gobierno de Maduro recibió a una delegación que incluyó al entrerriano Sergio Urribarri y a Augusto Costa, entre otros funcionarios.
Algunas alternativas para lograr disminuir el impacto del impuesto a las ganancias, contemplando las herramientas legales disponibles.
En The Lancet Oncology, un grupo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) describió al químico 2,4-D como “posiblemente cancerígeno para los seres humanos”.
Mejorará el servicio de agua potable en la zona sur de la ciudad. La obra se ejecutará en 5 meses y ya se tendieron más de 400 metros de cañerías.
"El rinde medio nacional descendió a 86 qq/Ha (-1,1 qq/Ha versus informe previo) y luego de recolectarse más de 1,6 MHa, el volumen parcial acumulado supera las 13,8 MTn", informó la BCBA.
El prototipo de los "Sistemas de Abastecimiento Móvil" se realizó a partir de un triciclo de carga de la Gama de Utilitarios de Zanella, el Zmax 200 Z2.
"Esta mayor actividad de siembra permitió registrar un avance intersemanal de 17,8 puntos porcentuales, elevando el área implantada al 52,5% de las 3.900.000 hectáreas previstas", informó la BCBA.
"El rinde medio nacional descendió a 86 qq/Ha (-1,1 qq/Ha versus informe previo) y luego de recolectarse más de 1,6 MHa, el volumen parcial acumulado supera las 13,8 MTn", informó la BCBA.
"En comparación a la campaña previa, llevamos un adelanto de 1,5 puntos porcentuales. En números absolutos ya se han implantado 235.000 hectáreas", informó la BCBA.
La mayor parte de esta superficie se ubica en la regioÌn NOA, justamente en donde se relevaron los mayores progresos de cosecha en la última semana.
Durante la firma de convenio, el jefe de Gabinete de la SAGyP, Horacio Colombet, señaló que el objetivo es brindar diferentes opciones a los productores "dotándolos de metodología para innovar en transferencia de tecnología".
FECOBA reclamó la creación de una comisión para erradicar el comercio ilegal.
Esta mañana se concentraron en el cruce de las rutas 9 y 191 un grupo de autoconvocados de San Pedro, Baredero, Ramallo y San Nicolás. También hay concentraciones en Entre Ríos y Santa Fe.
El presidente de la Sociedad Rural participa hoy de una asamblea de productores en Entre Ríos. "Está por romperse la cadena de pagos", advirtió.