El ministerio de Agricultura lo confirmó en su nuevo informe.
Al menos cinco familias fueron asistidas en Berisso. "Habrá que prepararse para recibir más vecinos", advierten desde Defensa Civil.
Quedó sin exportar casi un tercio del cupo de importaciones de carne de alta calidad a Europa y así dejaron de ingresar divisas por u$s 135 millones entre julio de 2014 y junio pasado.
La Comisión de Lechería analizó los costos de producción y se delinearon las principales demandas que los pequeños y medianos nucleados en la entidad llevarán al ámbito de discusión del que también participan el Estado, la industria y el supermercadismo.
El laboratorio veterinario de origen argentino presente en la exposición.
Por Alejandro Larroudé. Ante la falta de liquidez, una opción clásica es recurrir al crédito bancario o de terceros. A continuación se presentan nueve caminos alternativos para recuperar los saldos técnicos de IVA.
Con un promedio de 18 días hábiles de producción, 4 menos que un año antes, las terminales armaron 45.253 vehículos. Disminuyó 8,3 por ciento.
Sociedad Rural, CRA y Coninagro realizaron la jornada de protesta y aseguraron que continúan en estado de alerta y movilización.
El primer ministro de Malasia informó que las partes de un ala encontradas en el océano Índico sí pertenecen al avión de Malaysia Airlines.
La edición 129° de la Exposición nuevamente estuvo vinculada a iniciativas solidarias, en una continuidad que marca un fortalecido vínculo con las necesidades de las localidades rurales.
El laboratorio veterinario de origen argentino presente en la exposición.
Durante la jornada de hoy hubo escasa concurrencia de los compradores por lo que el mercado se mostró selectivo con máximos que no alcanzaron a los cierres previos.
Se largó el XXIII Congreso Aapresid “Biosapiens” en Rosario y las palabras de “Pilu” Giraudo durante el acto inaugural resonaron fuerte.
Las recientes aperturas del mercado norteamericano, sumado a la cuota 481, avizoran buenos tiempos para los productores ganaderos con posibilidades concretas de exportar.
Así lo indicó el secretario de Agricultura en el marco de la renovación de la CONABIA que impulsa el Ministerio.
Así lo indicó la diputada nacional del PRO en una carta que le envió a la presidenta de AAPRESID, "Pilu" Giraudo.
Infocampo dialogó con distintas empresas que se hicieron presentes en Palermo, donde dieron a conocer lo último del mercado y resaltaron sus propuestas de seducción para el hombre de campo.
Ahora los productores podrán financiar la compra de semillas, fertilizantes, agroquímicos y otros insumos para la próxima siembra de maíz y girasol.
En el acto estuvieron el gobernador de la Provincia, José Luis Gioja, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, y autoridades nacionales y provinciales.
Se trata de una cifra 30% inferior a la del mismo mes de 2014 y 2013.