La divisa estadounidense amplió a 72,23% la brecha que lo separa del oficial, que se ofreció a 9,29 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio porteñas.
Lo hicieron en la segunda Jornada Nacional de la Copal. Afirman que están jaqueadas por el aumento de los costos logísticos, la presión impositiva, la falta de crédito y la pérdida de competitividad.
Lo anunció el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, tras una reunión en el Ministerio de Trabajo.
A pesar de las dificultades locales y externas, exporta por un valor de más de US$ 27 mil millones, lo que representa alrededor del 33% de las ventas argentinas.
Las noticias de China y las repercusiones e la medida de fuerza en nuestro país reanimaron las cotizaciones en Estados Unidos.
Aclararon que no es su responsabilidad la línea editorial emitida a través de la emisora.
Así lo indicó el candidato a presidente de Cambiemos en el Foro de Políticas Públicas Diferenciales organizado por Federación Agraria.
Wang Jianlin, presidente y fundador de la empresa de entretenimiento Dalian Wanda, fue el empresario que más sufrió por el crack bursátil del lunes negro.
Lo anunció el vicepresidente de Boca, Oscar Moscariello.
Martín Lanatta declaró ante la jueza Servini de Cubría, en medio de un fuerte operativo de seguridad en los tribunales de Comodoro Py.
El líder del Frente Renovador llamó a que los seis candidatos lleguen a un acuerdo para que el 25 de octubre se ponga en marcha el nuevo sistema.
El gobernador bonaerense asistió al evento acompañado del ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez. "Necesitamos un Estado activo que genere condiciones de mercado interno con perfil exportador", dijo.
Así lo indicó el presidente de la entidad en la apertura del evento sobre políticas públicas diferenciadas.
Entrá a la nota y fijate cómo estará el tiempo durante los próximos días en todo el país.
A través de un cable de Télam y una investigación de Página 12 expresaron que los ruralistas que formaban parte del directorio del Senasa "se comprometieron a ocultar un brote de aftosa" de acuerdo con un acta reservada del organismo.
Los ministerios de Economía y Agricultura analizan otorgar tasas subsidiadas en 6 puntos porcentuales en el Banco Nación. El Provincia se sumaría con otra propuesta.
Hoy ingresaron unos 1000 camiones a las terminales portuarias santafesinas. También cayeron los ingresos en Bahía Blanca.
La divisa se dispara 16 centavos en la apertura y cotiza a su mayor valor para la venta, luego de llegar a los $15,95 en septiembre de 2014. La brecha con el oficial ya es del 71 por ciento.
El presidente de la SRA volvió a reclamar al Gobierno que elimine las retenciones a la exportación de productos agropecuarios.
Los productores lecheros que ya estaban inscriptos en la primera fase del programa serán “automáticamente incluidos” en el nuevo régimen.