A través de la firma de un convenio los empleados del organismo sanitario podrán finalizar sus estudios secundarios.
Toda esta situación produce que el comercio entre Argentina y el país vecino siga en picada.
España, Francia, Italia y Portugal acuerdan una serie de medidas conjuntas que tienen como objetivo que haya menos leche y productos lácteos en el bloque.
La divisa sube cinco centavos en la apertura y se suma a la leve suba del primer día de septiembre. Aumentan las quejas por las restricciones al dólar ahorro.
El Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular advirtió que esa propuesta y la idea de una devaluación del peso concentraría "la actividad primaria en pocos actores de gran tamaño, atentando contra los pequeños productores y la agricultura familiar".
Así lo expresó el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Ariel Toselli.
Los datos corresponden a los primeros ocho meses del año. Los princiapales destinos son Bolivia, Uruguay, Sudáfrica, Rusia, Italia y China.
Pese a que llovió hace más de dos semanas, el agua recién está disminuyendo, aunque de forma muy lenta; ya se habilitó la ruta 57 para tránsito liviano.
Ante los efectos del recorte del "dólar ahorro", que alcanza el 50 por ciento, el jefe de Gabinete negó que exista malestar entre los adornistas.
Se trata de una tecnología clave para un cultivo que ha crecido considerablemente en los últimos años.
En los primeros ocho meses del año se patentaron 45.886 unidades de las cuatro camionetas de mayor uso en el ámbito rural.
Por la crisis del campo, se abandonarán entre 800.000 y casi 2 millones de hectáreas; hace 75 años que no hay una serie negativa tan larga.
Con 5.100 hectáreas, esta región produce el 70 % del total nacional. El aporte del INTA para enfrentar una industria que demanda 540 mil toneladas anuales.
Así lo expresó el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Ariel Toselli.
Los trabajadores que cumplen con los criterios que impuso el gobierno para adquirir moneda extranjera se encontraron con una reducción.
Proyectos de ley apoyados por productores estadounidenses buscan demorar la habilitación de las carnes bovinas crudas de estos países sudamericanos, que ya fuera aprobada por norma del USDA. Una puja que definirá cuándo podrán ingresar.
Se trata de Juan Carlos, quien acababa de cumplir 40 años. Integraba el directorio de una empresa. Su tío, Adolfo, suspendió todas sus actividades.
El territorio provincial tiene capacidad para recriar y engordar 2,8 millones de cabezas, elevando casi 700.000 los animales destinados a la faena, según se desprende del estudio de Afic.