El Gobierno de Dilma dispuso un aumento de la alícuota que varía del 10 al 30% en vinos, espumantes, whiskies, vodkas, cachazas, licores y sidras.
Fue para el sector lácteo a raíz de las inundaciones de febrero pasado. Pagó casi tres veces más la tonelada que la cotización de la Bolsa de Cereales de Rosario. El pago se realizó con fondos nacionales a través de una contratación directa.
Esto es producto de un trabajo permanente entre el ministerio de Producción y la secretaria de Agricultura de la provincia con el INTA en cada rincón de la región.
El uso y abuso de las potestades que prevé la Constitución para quienes gobiernan queda reducida a la visión interesada de un poder que la ningunea constantemente.
"Los productores pedían medidas y ahí están", dijo el gobernador de Entre Ríos.
El comandante general se desempeñaba como director regional en Misiones.
Otto Pérez Molina presentó su dimisión con una carta enviada al Congreso. Asegura que es para "mantener la institucionalidad".
Según Economía & Regiones, el monto girado a través del Fondo Federal Solidario además fue un 12% inferior al promedio de los primeros siete meses del año.
El Ministerio de Agricultura dio por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Buenos Aires a las explotaciones rurales afectadas por inundaciones.
Urribarri implementará medidas "a pesar del faltazo" de la dirigencia a la reunión prevista para este miércoles a las 13.
Frente al difícil momento, algunos industriales piden a los trabajadores paciencia para resolver la situación financiera de fábricas en problemas Si bien los inconvenientes no son generalizados, los sindicalistas advierten que se veían venir los nubarrones.
Vasalli Fabril redujo a la mitad la jornada laboral por la baja de las ventas y la crisis en Venezuela. Afecta a 500 trabajadores.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, rechazó la idea planteada por la red Ser Fiscal. "Puede confundir al electorado", dijo Tullio.
“Rial vende pescado podrido”, lanzó el sindicalista Néstor Barbosa.
Las erogaciones del sector público subieron otra vez por encima de los ingresos con una diferencia de más de 10 puntos porcentuales. Los subsidios volvieron a tomar impulso en julio.
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo parcial a algo nublado, vientos leves del sector sur y una temperatura que oscilará entre los 10 y 16 grados.
El valor FOB de exportación desde la Argentina tocó un piso de u$s 1528 por tonelada y la situación global impide colocar el excedente del mercado interno.
Operadores dijeron que en el NOA no se realizan ventas de campos y que hay muy pocas en la pampa húmeda. Reclamo contra la ley de tierras.
Lo dijo su titular, Héctor Méndez, al referirse al PBI industrial per cápita. Estimo que este año las fábricas producirán 4,5% por debajo del nivel de 2011.
En dicho período se faenaron 2,3 millones de vacunos, 9% más en la comparación interanual, y las vacas lecheras tuvieron una participación significativa dada la baja en los precios de los lácteos.