Así lo reveló un informe estadístico de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras). Durante el año pasado el promedio fue de 6.500 robos mensuales.
La mandataria nacional compartió un acto en Caleta Olivia junto con el candiato presidencial del Frente para la Victoria.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el ministro de Agricultura remacó la importancia de "continuar generando políticas de producción".
En el marco de la Semana de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca en el INTA Castelar.
El candidato a presidente de Cambiemos dijo que "la incapacidad de este gobierno ha hecho que miles de tambos, frigoríficos, productores frutales desaparezcan".
El Congreso Internacional fue en Chicago para organizaciones sindicales del sector de la Carne.
El conocimiento de Nidera en semillas está realizando grandes contribuciones al crecimiento productivo de China y a la consolidación de COFCO como líder en el mercado mundial de alimentos.
Descendió 0,76% en agosto, reforzando la idea de que la actividad en el tercer trimestre se desaceleró. En julio el último dato indica que la economía se había mantenido estable.
"Creemos que es urgente que podamos activar la instalación de la malla antigranizo porque la evidencia demuestra que la caída de piedra no es algo inusual como en épocas anteriores”, señalaron desde le sector.
El candidato a senador nacional por Cambiemos habló sobre la situación crítica que atraviesan algunas economías regionales.
Pese a la repetida sangría de reservas del Banco Central la divisa se sostiene con intervenciones oficiales.
El candidato a presidente respaldó a su eventual ministra. Garantizó que en su potencial gobierno "no van a faltar dólares".
El secretario de Comercio fiscalizará todo el packaging y autorizará o no la comercialización de nuevas ofertas.
Un informe del país norteamericano dice que la mayoría de los exportadores cree que el próximo gobierno buscará mejoras en la competitividad del sector.
Diputados dio media sanción a la ley de fitosanitarios. La norma votada permite, con restricciones, la aspersión aérea, que otro proyecto pretendía prohibir por completo.
Así lo reveló un informe del Departamento General de Irrigación de Mendoza.
El acto será encabezado por el senador Miguel Pichetto. Productores hortícolas recibirán parte del fondo.
El Ministerio de Agricultura lo hizo en el marco del arbitraje dispuesto ante la falta de acuerdo entre los sectores de la producción, cooperativo, secaderos, industria y trabajadores rurales de Misiones y Corrientes.
Si bien se anuncia la presencia del Niño, “el futuro financiero de los productores se encuentra en alerta roja", dijo la Bolsa de Cereales.
¿Qué pasó tras la compra de Agrofina por parte del Grupo Los Grobo, en 2013? La compañía es una de las pocas que no solo formula sino que sintetiza fitosanitarios en el país. Fue fundada en 1978 bajo el nombre de Ipesa, hasta que en 2007 fue adquirida por el fondo de inversiones Mitlin Patterson, que le cambió el nombre al actual.