El candidato del Frente para la Victoria anunció más nombres que lo acompañarán si triunfa en las presidenciales.
Opera con una leve suba en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan variados.
De esta manera, la Argentina dejó de colocar equipos en Venezuela.
Reclaman la implementación de un plan sanitario, la reducción de la presión fiscal y previsibilidad en la comercialización de la cosecha.
La identificación mediante caravanas facilita la organización y planificación del manejo sanitario y nutricional de las vacas lecheras adultas y de las categorías jóvenes.
Por Directorio Legislativo. No habrá sesiones hasta después de los comicios, y en el caso que haya ballotage, se resentiría aún más la actividad legislativa. Este año se encamina a tener menos sesiones que en 2014, pero similar al 2013, también año electoral.
Se registraron ventas por u$s 7.668 millones entre enero y julio. Respecto del año pasado, subieron en cantidades pero bajaron en valor.
La aplicación de fungicidas en el momento oportuno, con bajos niveles de severidad, determina que los cultivos rindan hasta un 15 % más.
Los candidatos de Cambiemos aseguraron que "si los argentinos nos unimos, el kirchnerismo se termina".
Se trata de una subvención a los agricultores que hayan producido hasta un total acumulado de mil toneladas de trigo, soja, maíz o girasol en la campaña 2013/2014. Es una medida que beneficia a 37.751 chacareros.
La Presidenta ordenó el traslado a Buenos Aires de Juliana Marino y de Carlos Cheppi.
Así lo advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario.
El analista de la Sociedad Rural afirmó que se perdieron US$ 1300 millones entre baja de precios y medidas proteccionistas.
Fue durante los discursos de la inauguración oficial de la 70ª Exposición Ganadera e Industrial de Coronel Pringles. También hubo espectáculos artísticos y desfile de campeones.
Fue por una hemorragia interna. El padre del candidato de Cambiemos ya se encuentra en su casa.
El SMN indicó qye la jornada se presentará con cielo nublado y algunas tormentas por la tarde-noche.
Se trata del actual titular del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
El candidato optó por un hombre de su riñón para atender un área fundamental de su agenda de desarrollo. Forma parte del gabinete provincial y ha marcado diferencias importantes con políticas del actual gobierno.
América latina ocupa el segundo lugar mundial en producción de carne, leche y huevo, con más de 144 millones de toneladas anuales, solo por debajo de Asia.
"Si Scioli va a gobernar el país como la provincia, preparémonos para vivir con el doble de inseguridad que hoy", dijo el candidato a presidente.