Recientemente, las firmas dedicadas a la comercialización de cervezas, Anheuser-Busch InBev y SABMiller anunciaron formalmente que la primera comprará la totalidad de las acciones de la segunda, y de esta manera se conforma la compañía número uno en el mundo en el rubro de las cervezas.
Se trata del más fuerte de la historia en el Pacífico. Alcanzó categoría 5 con vientos de 325 km/h, y su efecto es "potencialmente catastrófico".
Desde las 8 están prohibidos los actos y las comunicaciones proselitista.
La producción de leche en los EE.UU. continuó desacelerándose en agosto en comparación con el aumento de julio del 1,3%.
Desde el Centro de Ecología Aplicada advierten que los conejos europeos colonizan más del 50% del territorio de la provincia y se expanden hacia Mendoza.
"Son todos cómplices y responsables del enorme daño que le están produciendo al sector agropecuario", agregó el referente en temas agropecuarios del frente UNA. Las propuestas de Sergio Massa.
El Director Nacional Electoral se mostró “sorprendido” y dijo que en horas de la mañana convocará a los apoderados de esa alianza.
El bloqueo impide a YSur, una subsidiaria de YPF, mantener la producción en el área.
El candidato a presidente por el Frente para la Victoria firmó un acta compromiso para implementar medidas que ayuden al sector.
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos moderados del sector sur cambiando al sudeste.
Para todos los usos se implantarían 5,3 millones de hectáreas.
Ricky Negri, líder del equipo agro de la fuerza que postula a Mauricio Macri como Presidente, contó a Infocampo los detalles de la propuesta y da su visión sobre el sector en la Argentina.
El candidato a presidente por el FpV dijo que en caso de llegar a la Presidencia revisará el impuesto y anticipó que esta tarde, en el cierre de campaña, se expresará al respecto cuando se dirija a "todas las familias argentinas".
La demanda de energía eléctrica del país hasta el 2021 requerirá incorporar 7.000 MW de nueva capacidad instalada de generación: 5.000 MW para atender el consumo de la economía y 2.000 MW para recuperar la reserva perdida en los últimos años.
Se discutió la interacción con las flamantes Coordinaciones de Policía y se estableció que a partir de ahora las acciones de prevención y control se desarrollarán a través de las jefaturas zonales.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "ya en el final de la ventana óptima para la incorporación de lotes tempranos en la zona núcleo maicera, los productores se encuentran evaluando la superficie que destinarán a maíces tardíos".
El avance de la agricultura sobre tierras poco aptas de la Región Pampeana agravó los procesos de degradación en los últimos 15 años. A los efectos directos sobre el suelo ahora se suman otros indirectos como el daño físico a los cultivos y la contaminación de aguas con sedimentos y agroquímicos, entre otros poluentes.
Según el informe de la la Bolsa de Comercio de Rosario el evento climático "El Niño" aún no se hace sentir. "La deuda de milímetros sigue pendiente. Hasta ahora cayeron sólo 45 mm de los 100 que se esperan en octubre", explicaron.
Los manifestantes de la empresa avícola se encuentran a la altura del Obelisco. Piden por reincorporaciones del personal.
El periodista figura entre los beneficiarios de la devolución de retenciones. En septiembre cobró $ 9100.