Se trata de la primera sanción de estas características en la historia del sector.
Es una iniciativa conjunta entre los ministerios de Agricultura y Ganadería, y de Educación. Técnicos de la cartera productiva dictarán talleres para que los docentes repliquen los contenidos en las aulas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) introdujo algunas modificaciones en la hoja de balance de oferta y demanda, aportando cierta volatilidad tras la publicación de los datos, pero resultando prácticamente neutral en el caso de la soja.
En Uruguay, el Ministerio de Agricultura logró que casi la totalidad de la producción del país sea planeada e informada de antemano. Conservar el suelo es la premisa por la que todos trabajan en conjunto. El ejemplo oriental.
Se trata de una cifra menor a la que se suelen registrar los días martes. Los precios se mantuvieron estables.
El dato más relevante fue el incremento de las existencias finales de maíz estadounidense, de 46,67 a 47,29 millones de toneladas.
De todas formas, el ex ministro de Planificación negó que haya habido sobreprecios en las obras públicas.
El encuentro se desarrolla en el segundo día del funcionario argentino en Nueva York, luego de haber participado en Bahamas de la Asamblea Anual de BID.
La aplicación se activará por primera vez para el usuario. La empresa aseguró que ya se hicieron "miles de descargas".
No obstante, el organismo prevé recesión en 2016 y una inflación del 19,9% para el año que viene.
Cotiza a 344 u$s/tonelada y registra hoy un alza de 4 u$s/tonelada en EE.UU.
Lo organizan Agroindustria, Presidencia y el INTA. Entre los disertantes se cuentan Ricardo Buryaile, Ricky Negri y Amadeo Nicora. Grandes expectativas de los productores.
Candelaria no come carne y es defensora de los animales. Enterate qué dijo.
El aumento registrado se desprende del índice elaborado por el Banco Central respecto al mes anterior, debido al incremento de las cotizaciones de la mayoría de los productos que componen el indicador.
Se trata de Carlos Salvático, jefe comunal de Pozo del Molle. Habló de la construcción de canales y terraplenes.
Con esta gestión se achica la deuda del Estado con diversos productores, que asciende a más de 32 millones de pesos por el incumplimiento en el pago de cuatro operatorias en 2015.
Un estudio realizado mediante análisis de 2.103 pozos seleccionados en las principales cuencas, concluyó que el agua de 1.685 de estos pozos no es apta para consumo humano, y una importante parte de éstos, 994 ni siquiera pueden destinarse a usos agrícolas o industriales.
La semana pasada no superaron los 3000 vehículos diarios a las terminales de la zona de Rosario. Y esta semana podrían no alcanzar la cifra de los 2000.
Un tramo de unos treinta metros de longitud de la costanera central de esa localidad santafesina colapsó y se derrumbó anoche provocando solo daños materiales.
Mañana se distinguirá al impulsor de la siembra directa en el país, mediante la designación de su nombre para una rotonda en la entrada de la ciudad cordobesa.