El nuevo CEO de Latam, Jorge Lima, visitará al Presidente en la Casa Rosada. "Estamos convencidos que la Argentina tiene gran potencial", aseguraron desde la multinacional de origen brasileño.
Así lo señaló el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Arturo Rojas, durante el "X Coloquio del Consejo Portuario Argentino".
Se destaca por su calidad comercial e industrial y, gracias a un convenio de vinculación tecnológica, ya se encuentra disponible en el mercado.
Se trata del extra que pueden usar los usuarios cuando se quedan sin carga, que hasta ahora llegaba a los $10,50.
El empresario busca desprenderse de su fábrica de dulce de leche, que cerró en 2014 a causa de la crisis del sector lácteo.
La ex presidenta desmintió los rumores en las redes sociales.
El ministro de Agroindustria debatirá junto a sus pares sobre desarrollo agrícola y pequeños productores de cara a la cumbre presidencial de septiembre.
Así lo aseguró el subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Alexis Benini. "Esta comercialización por sí sola representa un avance en la economía", dijo.
El presidente y el ministro de Defensa, Julio Martínez, llevarán adelante la ceremonia en el Colegio Militar, en Palomar.
Debatirá junto a sus pares sobre desarrollo agrícola y pequeños productores de cara a la cumbre presidencial de septiembre.
“La provincia realizará un esfuerzo económico adicional para normalizar la totalidad de los proyectos pendientes en obras de reparaciones de calles, calzadas, pavimentos, enripiados”, dijo el gobernador.
La marca expondrá en la feria su familia Ecoline, la remodelación completa de sus productos bajo la tecnología Euro V.
Las obras iniciadas por el Ministerio de Transporte de la Nación apuntan a mejorar la capacidad de la carga aérea en el aeropuerto de Tucumán, que es el segundo aeropuerto exportador del país.
Entre las principales razones se encuentran las buenas perspectivas económicas que el cereal dejaría, pero también existe la necesidad de combatir malezas y reducir la cantidad de agua de las napas.
Otra característica propia de la ganadería de islas es que luego de la inundación, hay una importante deposición de sedimentos. Por ejemplo en la creciente invernal de 2013, con 47 días bajo agua, en los albardones dejo 9200 kg/ha, de los cuales...
Por la quita de retenciones al maíz calculan que ya cerraron el 10% de los criaderos de cerdos y podrían desaparecer más de la mitad. Además, hay temor por el avance de Brasil Foods.