FARN, Greenpeace y Fundación Vida Silvestre reclamaron al Gobierno que ejecute correctamente la Ley de Bosques.
Lo hace a través del trabajo en campo desarrollado en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Córdoba.
Así lo indicó el ministro de Agroindustria bonaerense en la localidad de San Antonio de Areco.
Son capaces de fijar el nitrógeno del aire y se destacan por mantener la fertilidad química y ayudar a mitigar el cambio climático.
La fecha fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los ministros de Energía e Interior tratarán el impacto de los aumentos en las tarifas de luz y gas en la producción.
La reducción fue de u$s 4.155 millones respecto al primer día hábil del mes.
La Confederación Farmacéutica Argentina informó además que en los laboratorios distribuidores "no hay más stock y tampoco se va a reponer este año".
Según el aviso emitido por el Servicio Meteorológico este míercoles, las precipitaciones intensas ahora afectarán el sudoeste de la provincia y el centro-este de Río Negro.
El ex titular de Federación Agraria culpó a la "especulación" y a los fletes por los aumentos de precios.
El país fue sede de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF).
El encuentro está previsto en la sede de la cartera energética a partir de las 13.
Con la iniciativa el Gobierno promueve "el arraigo y desarrollo de cada una de las economías regionales a través de las pymes, fortaleciendo el agregado de valor en origen".
El sistema que propuso el senador sería voluntario por dos años y obligatorio a partir de la tercera campaña fina contando desde la sanción de la ley. Tipifica cuatro clases de cereal por su calidad.
La senadora Magdalena Odarda propone bajar del 15 al 6% la superficie máxima para la adquisición de tierras rurales.
"La soja finalizó la primera rueda de la semana con variaciones dispares en el mercado y cierta cautela ante el informe semanal de cultivos que emitirá el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) el día de hoy", detalló Grimaldi Grassi.
"Se trata de un nuevo instrumento que permitirá, a través de la superposición de capas de información, realizar análisis calificados fundamentales para la gestión de políticas que nos aseguren dirigir los recursos del estado de la manera más rápida y eficaz", detalló Hardie.
En su trabajo semanal, el USDA relevó hoy el avance de las siembras de maíz y de soja sobre el 94 y el 73% de las superficies aptas, por encima del 92 y del 66% promedio de las últimas cuatro campañas. El 72% del maíz fue calificado en estado bueno/excelente.
Deben actualizar su inscripción en el Renspa, poseer clave fiscal y disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro bancaria.
Investigadores cubanos y argentinos colaboran en el desarrollo de productos biológicos para combatir una de las principales plagas de la agricultura y sustituir, en parte, el uso de agroquímicos.