Príncipe se preguntó luego “quién asesora al presidente de la Nación y qué intereses están detrás de este decreto, con el cual se avanza contra los pequeños productores”.
"El Huanglongbing es la enfermedad más severa y destructiva que afecta a las plantas cítricas y pone en riesgo más de 100 mil puestos de trabajo. Cómo prevenirla y evitar su ingreso al país", informaron las entidades.
Un tren de Ferrobaires impactó a baja velocidad contra un carguero que se encontraba detenido cerca de la estación Rawson, del Ferrocarril San Martín. Ninguno de los 25 heridos es de gravedad. El ayudante del motorman del carguero quedó imputado por lesiones culposas.
La empresa especializada en protección de cultivos reunió en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires a representantes de la marca de todo el país para compartir los logros obtenidos y las líneas de acción para el futuro.
“Podrían precipitar el final de la siembra triguera, y dejar 150 mil ha menos en la región de las 700 mil que se esperaban implantar”, advirtió el GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La entidad manifestó que la normativa permite generar instrumentos financieros que ayudarán a mejorar las condiciones de acceso al crédito.
Un grupo de premios nobeles firmaron una carta en el que acusan a la organización ecologista de estar provocando un "crimen contra la humanidad".
Los acuerdos que se están gestionando ponen énfasis en la cooperación de industrias creativas, la cooperación en educación técnica y científica.
Apuntan a terminar con las operaciones ilegales y a acortar plazos.
Así se expresó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación acerca del gobierno anterior.
Opera estable al igual que el trigo y el maíz en EE.UU.
Para el titular de la entidad, Javier Christensen, “era necesario que se flexibilizase”.
El promedio el mes pasado se ubicó en unos 2350 u$s/tonelada. Algunas empresas ya reciben más de 2500 u$s/tonelada gracias a la demanda de los vecinos.
Los representantes de distintos organismos coincidieron en que es necesario empezar a accionar de manera conjunta y coordinada.
Sergio Montiel, responsable de Relaciones Institucionales de la cooperativa, se refirió a la importante venta de acciones de la empresa con sede central en Sunchales.
Para el titular de la entidad, Javier Christensen, “era necesario que se flexibilizase”.
La brecha en las exportaciones de ambos países, que se había achicado hace cinco años, volvió a agrandarse y el país vecino se posicionó muy por encima.
El norte de la región pampeana será una de las zonas más afectadas. Se trata de una fenómeno inusual para esta época del año.
CUE acusó a algunos ingenios de intentar establecer esquemas de pago por la producción de bioetanol que perjudica al sector, tras el aumento del corte en las naftas.
“El consumo es lo más afectado, hay caída de ventas y los precios treparon bastante", señaló un dirigente.