El XXIV Congreso de Aapresid “Resiliar”, contará con un espacio de intercambio y debate sobre las políticas del sector y las nuevas legislaciones.
El ministro de Agroindustria de Bs. As. firmó un acta acuerdo con los municipios de Tandil, Pergamino y Trenque Lauquen para el uso correcto y racional de los fitosanitarios en áreas específicas.
Se observó un crecimiento importante en la operatoria de opciones con un incremento del 25%.
Opera con una baja de 19 u$s/t en EE.UU. respecto a la jornada previa. Fuertes caídas para el trigo y el maíz.
El Gobierno ayudará a una parroquia de Ciudad Oculta que preside el padre Damián Reynoso.
Martino no puede contar con los jugadores y el presidente del COA alertó de que el elenco nacional podría no competir en Río.
Nacida en Escocia, fue el primer mamífero que nació a partir de una célula de un animal adulto. En la Argentina ya replicaron vacas, caballos y el embrión de un chita.
El ex presidente del Banco Central también incluyó al consumo y la obra pública como factores positivos.
Por Directorio Legislativo. Diputados ratificaron las modificaciones introducidas por el Senado en la iniciativa que prohíbe el uso y tratamiento sanitario con cualquier tipo de plaguicidas fumigantes -en los granos, productos y subproductos, cereales y oleaginosas- durante el transporte de los mismos.
Los resultados en Facebook y Twitter fueron muy parecidos. Alrededor de un 20% no considera que la situación pueda mejorar.
El presidente Macri dialogó con la canciller alemana para avanzar en el libre comercio bilateral. "Que sea difícil no quiere decir que no lo podamos hacer", dijo la mandataria.
Entre marzo y junio las colocaciones de Uruguay al país carioca aumentaron ocho veces respecto a un año atrás.
La primera sumará u$s92 millones a un fondo de inversión gestionado por la tecnológica. Evaluarán herramientas digitales para la producción del campo.
El país azteca es el décimo exportador de carne del mundo.
La chía fue descartada de las tierras latinoamericanas tras la conquista española, pero era una de las dietas principales de las culturas precolombinas, ya que aporta más proteínas que el resto de los cultivos.
Los franceses onsumen 45 litros por año por persona, seguido muy lejos por Holanda con 35 litros.
“Esperamos que los créditos sirvan y lleguen a quien realmente los necesita y no a los oportunistas de siempre", dijo la presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de Diputados, María del Huerto Ratto.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber)aseguró que la falta de interés del agricultor por la siembra del cereal originó una retracción.